Editorial

Plus ultra, más allá de lo arbitrario y de los tribunales

Mientras miles de empresas se ven abocadas al cierre, el Gobierno ha incluido a esta aerolínea en el fondo de solvencia para empresas estratégicas que gestiona la SEPI

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con independencia de la trayectoria judicial que pueda tener el caso, es imposible no observar con perplejidad el escandaloso rescate, con dinero público, de la compañía Plus Ultra, cuya mayoría accionarial está ligada al régimen de Maduro. Mientras miles de empresas se ven abocadas al cierre, el Gobierno ha incluido a esta aerolínea en el fondo de solvencia para empresas estratégicas que gestiona la SEPI, pese a que su impacto en el mercado es absolutamente residual, pues representa un ínfimo 0,03 de los vuelos operados por Aena. Plus Ultra nunca ha dado beneficios desde su creación (en 2011) y antes de la pandemia cerró 2019 con pérdidas de dos millones de euros, lo que convierte esos 53 millones en un regalo anormal, que sin embargo defienden a capa y espada hasta tres ministerios (Economía, Hacienda y Transportes) con argumentos tan peregrinos que parece que lo único ‘estratégico’ para el Gobierno en este caso es conectarse en la órbita de afectos a la dictadura chavista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación