Prueba

Cuánto ha mejorado el nuevo Renault Mégane 1.3 TCe 2020

El Renault Mégane ha tenido que actualizarse para mantener el tipo frente a rivales completamente nuevos como el VW Golf o el Seat León y, aunque no lo parezca, los cambios son numerosos y claramente a mejor.

El Mégane 1.3 TCe descata por sus ajustado consumos y la excelente respuesta de su motor de 140 CV Rubén Fidalgo

Rubén Fidalgo

Con apenas un par de años en el mercado, el Renault Mégane ha sido sometido a una puesta al día que le permite mantener el cuerpo a cuerpo con sus principales rivales, muchos de los cuales estrenan plataforma completamente nueva, como el Golf o el León .

Las mejoras introducidas en el año modelo 2020 del Mégane se centran, sobre todo, en el equipamiento y las motorizaciones, además de ligeros retoques estéticos. Entre sus novedades, destaca especialmente el nuevo motor 1.3 que en el caso de la unidad de pruebas llega hasta los 140 CV con una respuesta muy agradable.

Este motor, de concepción totalmente nueva, destaca por sus prestaciones y también por su eficacia, además de por su suavidad. Por todas estas cualidades, este 1.3 TCe de gasolina es uno de los mejores de su categoría .

Por sus prestaciones, consumos, facilidad de uso y relación precio/producto, este Renaulr Mégane 1.3 de 140 CV en acabado Zen es uno de los más recomendables del catálogo de la marca .

Otro de los aspectos en los que más ha mejorado con la actualización es en el apartado de confort. Las suspensiones filtran mejor las imperfecciones y el Mégane puede presumir de un rodar que recuerda al de modelos de categorías superiores. En definitiva, un producto mucho más redondo que antes y que puede plantar cara a los recién llegados sin complejos.

Nuevo Mégane 1.3 TCe 140 CV:sutiles pero evidentes

El Mégane no ha necesitado demasiados cambios estéticos para conservar su atractuvo.Ruben Fidalgo

El diseño creado para el Mégane por van den Acker hace unos años es lo bastante atractivo como para no haber necesitado grandes cambios en esta puesta al día. Lo más llamativo está en la parrilla delantera, con unas lamas diferentes y un faldón con una nueva configuración de las entradas de aire que hacen que parezca más pegado al asfalto.

En la vista trasera el cambio más evidente es la reconfiguración de los pilotos traseros, que tienen la misma forma exterior, pero con las partes luminosas redistribuidas en otro formato.

La iluminación es buena , con unos faros full led delanteros con función adaptativa y también leds en la parte trasera.

En cuanto a los ajustes y acabados no hay reproche posible y la sensación al lado del Mégane es la de tener ante nosotros un gran coche.

Nuevo Renault Mégane 1.3 TCe 140 CV: más calidad aparente

En el interior del Mégane, el material de la consola central. Rubén Fdidalgo

Al abrir las puertas nos encontramos más o menos con el mismo interior que ya conocíamos, pero hay un cambio importante en la pantalla del sistema multimedia, que crece en tamaño y desaparece así el marco de plástico de calidad mejorable que tenía anteirormente .

También las ruletas de los mandos de la climatización han mejorado su aspecto y tacto y la instrumentación es ahora completamente digital, muy completa y de fácil lectura.

Todo lo demás permanece más o menos sin cambios, con unos asientos cómodos y de buen tamaño, unas plazas delanteras espaciosas y unas traseras que están dentro de la media de la categoría.

El maletero, por su parte, tiene unas formas muy cúbicas y aprovechables y deja espacio para una rueda de repuesto. Si necesitamos más espacio es posible abatir los respaldos traseros por partes asimétricas.

Renault Mégane 1.3 TCe 140 CV Zen: bien dotado

El motor de 140 CV tiene unas prestacioes muy buenasRubén Fidalgo

El equipamiento de la unidad de pruebas se corresponde al del acabado Zen, que está en la parte alta de la gama Mégane. En él no echaremos nada en falta, con numerosos asistentes avanzados a la conducción (ADAS) como el asistente de ángulo muerto, la alerta de colisión con frenado de emergencia, el sistema de control de fatiga del conductor, etc.

He de resaltar que el asistente de mantenimiento en el carril no me ha gustado mucho y que es más eficaz en modelos como el Seat León o VW Golf, con un mejor guiado autónomo de la dirección.

El sistema multimedia cuenta con Apple Car Play y Android auto que facilitan mucho el uso del teléfono y las aplicaciones disponibles, pero que sigue sin estar a la altura del que ofrecen sus rivales alemanes, que son la referencia en este campo por sus asistentes virtuales tipo Alexa.

En cuanto a la dotación de confort, no hay queja posible al disponer de climatizador de doble zona, asientos y volante calefactados, asistente de luz de carretera, volante multifunción, etc.

Renault Mégane 1.3 TCe 140 CV Zen: entre los mejores

Ésta mecánica de 1,3 litros está entre las mejores, superando claramente al 1.5 TSi del grupo VAG. RUbén Fidalgo

Una de las grandes novedades en este lavado de cara del Mégane está en el nuevo motor 1.3 de 4 cilindros y turbo que rinde 140 CV y una buena cifrade par.

Su tacto es muy bueno, se nota lleno de par desde bajas vueltas, no suena, no vibra y empuja con decisión . Bueno, lo de que no suena he de matizarlo. Tiene un sintentizador que hace que en modo Sport en el habitáculo lleguemos a pensar que vamos en un Subaru Impreza, pero es todo artificial y se nota.

La unidad de pruebas cuenta con el cambio automático de doble embrague de Renault, cuyo funcionamiento no está nada mal y contribuye a mejorar los consumos y la eficiencia.

Ya que hablamos de consumos, han sido muy buenos durante la prueba, lo que demuestra que este motor es muy eficaz. En concreto, los consumos reales del Renault Mégane 1.3 TCe han sido:

Urbano: 7,2 l/100 km frente a los 6,8 l/100 km oficiales.

Carretera: 5 l/100 km frente a los 4,7 l/100 km homologados.

Autopista: 6 l/100 km.

Como ya es costumbre en la marca, el Mégane también dispone de la tecla Multi Sense que permite cambiar la configuración de los diferentes parámetros del cambio y del pedal del acelerador para darle un carácter más deportivo, económico o intermedio.

Renault Mégane 1.3 TCe 140 CV: más cómodo

El nuevo Mégane ha ganado en confort y calidad de rodaje Rubén Fidalgo

Por último, el comportamiento en carretera del Mégane también ha mejorado notablemente , sobre todo a la hora de filtrar vibraciones como las que se suelen producir al circular por una calle adoquinada.

Pese a que las suspensiones están claramente enfocadas a la comodidad, el Mégane hace gala de un comportamiento muy noble y bastante eficaz .

En ciudad es un coche muy agradable de utilizar porque el cambio automático nos quita mucho estrés y se conduce muy bien.

En carreteras secundarias no encantará avivar el ritmo y disfrutar de las prestaciones del motor que, ademas, permite unos adelantamientos seguros. Las curvas enlazadas no son un problema

En autopista y autovía transmite confianza en curvas rápidas y el Mégane se siente aplomado y seguro en todo momento .

Nuestra Valoración

7,3

Diseño:

7

Interior:

7

Motor:

8

Equipamiento:

7

Comportamiento:

7

Consumo:

8

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación