Un usuario de la citada plataforma ha compartido la imagen
Un usuario de la citada plataforma ha compartido la imagen - IMGUR.COM

Una tortuga de 140 años «vistiendo» a su cría de 5 días a modo de sombrero

Así ha presentado en sociedad esta tierna foto el usuario que la ha compartido en la Red

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una tortuga de 140 años «vistiendo» a su cría de 5 días a modo de sombrero. Ese ha sido el título con el que un usuario de la plataforma Reddit Pics, Whind_Soull, ha bautizado esta foto que ha compartido en la Red. La tortuga es uno de los animales más longevos del planeta. Y dentro de este orden perteneciente a los reptiles, las tortugas terrestres viven más años que las marinas (varias de sus especies se encuentran amenazadas de extinción). Las tortugas terrestres solo corren peligro durante los primeros cinco años de vida. Después, su caparazón las mantiene protegidas ante el ataque de cualquier depredador. Además, pasan la mayor parte del tiempo en su madriguera. Y pueden soportar largos periodos de sequía y alimentarse de manera frugal gracias a su metabolismo lento.

La tortuga gigante de las Galápagos, por ejemplo, es la tortuga terrestre más grande que existe, junto con las tortugas de grupo de las Seychelles en el océano Índico. Los ejemplares de mayor tamaño pueden medir hasta 1,80 metros y pesar alrededor de 400 kilos. Su longevidad también es espectacular, uno de los ejemplares más famosos de la especie era una hembra llamada Harriet, que murió en el año 2006 en un zoo australiano a la edad de 176 años, y que supuestamente fue estudiada por Charles Darwin, informa el zoo de Barcelona en una ficha. De reproducción ovípara, la hembra de tortuga gigante de las Galápagos pone de 4 a 10 huevos en pequeños agujeros hechos en la arena. Durante la cópula, el macho emite ruidosos bramidos que pueden escucharse a considerables distancias.

Ver los comentarios