Decenas de rayos caen sobre la costa de Alicante (mayo de 2009)
Decenas de rayos caen sobre la costa de Alicante (mayo de 2009) - EFE

El cambio climático aumentará un 50% las tormentas eléctricas

Desencadenando más incendios y causando más víctimas mortales, apuntan desde la Universidad de California

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los científicos han asegurado que el cambio climático podría provocar un aumento del 50% en el número de tormentas a finales del siglo, lo que desencadenaría más incendios y causaría más víctimas mortales. «Con el calentamiento, las tormentas serán más explosivas», aseguró el científico David Romps, profesor de biología en la Universidad de California, y principal autor del trabajo que publica en la revista Science.

«El fenómeno se explica por el crecimiento del vapor de agua en la atmósfera, que alimenta el movimiento de las corrientes de aire caliente», explica Romps. La subida de las corrientes calientes hacia las masas de aire frío, cargadas de partículas de hielo, provoca que haya más descargas eléctricas.

«Ya sabemos que cuánto más deprisa suben las masas de aire caliente a la atmósfera, más rayos hay.

Y cuántas más precipitaciones haya, más rayos habrá también», añadió el investigador. La mayor frecuencia de las tormentas eléctricas causaría más heridos y víctimas mortales, teniendo en cuenta que hoy en día alrededor de 1.000 personas mueren al año en Estados Unidos por esta causa. También provocaría un mayor número de incendios en los bosques ya que, en la actualidad, las tormentas eléctricas suponen la causa principal de la mayoría de ellos y de los más difíciles de contener.

Los científicos han podido determinar con su análisis que el nivel de las precipitaciones y la velocidad de subida de las masas de aire caliente a la atmósfera eran buenos indicadores para predecir la frecuencia de las tormentas.

Ver los comentarios