Utilizan posos de café para fabricar coches más ligeros y ecológicos

Se trata de una colaboración entre Ford y McDonalds para crear componentes del automóvil

S.M.

Cada año, millones de kilos de cáscara de café se desprende naturalmente durante el proceso de tueste. Ford y McDonald's pueden proporcionar un nuevo e innovador uso para una parte significativa de ese material. Las empresas descubrieron que la cáscara de café se puede convertir en un material duradero para reforzar ciertas partes del vehículo. Calentando la cáscara a altas temperaturas con poco oxígeno, mezclándola con plástico y otros aditivos y convirtiéndola en pellets , el material puede ser moldeado en varias formas.

El compuesto de cáscara de café cumple con las especificaciones de calidad para piezas como las carcasas de los faros y otros componentes internos . Las piezas resultantes serán aproximadamente un 20 por ciento más ligeras y requerirán hasta un 25 por ciento menos de energía durante el proceso de moldeo. Las propiedades térmicas del componente a partir de cáscara de grano de café son significativamente mejores que las del material utilizado actualmente, según Ford. Esta es la primera vez que Ford utiliza cáscaras de grano de café para fabricar componentes de vehículos.

Ford está avanzando hacia su objetivo de utilizar plásticos reciclados y renovables en los vehículos de todo el mundo , con una gama cada vez mayor de materiales sostenibles.

McDonald's está en camino de obtener el 100 por ciento de sus envases para de fuentes renovables, recicladas o certificadas para el año 2025 . Además, McDonald's está ayudando a desarrollar un vaso reciclable y/o compostable a través del NextGen Cup Consortium and Challenge. Ambos esfuerzos forman parte de la iniciativa McDonald's Scale for Good, un compromiso global para utilizar su tamaño y escala para impulsar un cambio significativo.

McDonald's y Ford planean seguir explorando formas de utilizar los residuos como un recurso en colaboración, a la vez que avanzan en sus objetivos de sostenibilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación