Toyota refuerza su compromiso con la sostenibilidad con las personas en primer lugar

El compromiso de Toyota complementa su liderazgo ambiental en productos y servicios con un enfoque en la diversidad, la inclusión, la equidad en el empleo y la innovación sostenible

S. M.

Como comentó recientemente el presidente y CEO de Toyota Motor Corporation (TMC), Akio Toyoda , el renovado compromiso de Toyota con la sociedad se amplía desde poner a los clientes en primer lugar pasando a poner a las personas en primer lugar, con el objetivo de servir a la sociedad en su conjunto . Apoyando la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y las iniciativas de política de sostenibilidad del Pacto Verde de la Unión Europea, Toyota Motor Europe (TME) ha esbozado las acciones que está tomando en tres áreas principales:

1. Diversidad e inclusión, en un plan a tres años de cambios relevantes, incluida la ambición inicial de lograr un mínimo de representación femenina del 25% en las funciones de gerencia de nivel básico de la empresa para 2025.

2. Equidad en el empleo, proporcionando empleo sostenible a largo plazo con equidad e igualdad de oportunidades para todos sus empleados en toda Europa, proporcionando oportunidades de desarrollo profesional, formación y nueva capacitación.

3. Innovación sostenible, a través de iniciativas como los Toyota Startup Awards. Al poner a las personas en primer lugar y buscando servir a la sociedad en su conjunto, Toyota quiere mostrar cómo los negocios y la sostenibilidad son objetivos y actividades plenamente compatibles.

Asimismo, refiriéndose a la misión de Toyota de generar felicidad para todos, Yumi Otsuka , directora adjunta de Sostenibilidad de Toyota Motor Corporation (TMC), explicó en el marco del Kenshiki Forum celebrado de manera virtual a primeros de diciembre: «A medida que nos transformamos de una compañía de automóviles a una compañía de movilidad, y para generar felicidad de forma global, necesitamos llevar a cabo más acciones que solamente fabricar automóviles, furgonetas y camiones. Tenemos que alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Pacto Verde de la Unión Europea y contribuir a un futuro mejor».

Otsuka-san incidió en cómo la experiencia y los logros de Toyota proporcionan una base sólida para sus ambiciones futuras: desarrollar tecnologías que puedan reducir la dependencia de combustibles fósiles, diseñar y fabricar vehículos electrificados que puedan ayudar a reducir el calentamiento global, utilizando nuevas tecnologías y diseños para avanzar hacia un objetivo de reducción de las muertes de tráfico, y trabajar con socios ambiciosos y visionarios para construir ciudades que sean un ejemplo de comunidad urbana conectada y sostenible en el futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación