Los riesgos que supone llevar mascarilla en el coche

Es probable que al llevarla mal colocada no cumpla su función, que es proteger nuestra salud y la de las personas que viajan con nosotros, pero además también aumentamos el riesgo de tener un accidente

S. M.

El pasado 21 de mayo entraba en vigor la nueva ley que establece que obligatoriedad de utilizar mascarillas en el transporte público, en todos los espacios públicos cuando no sea posible mantener la distancia mínima interpersonal y también en el transporte privado cuando en el vehículo viajen personas que no conviven en el mismo domicilio. Pero para evitar situaciones de riesgo, conviene que tengamos claras qué precauciones debemos tomar al conducir con mascarilla.

Según detalla Autocasión , lo más importante para minimizar los problemas a la hora de conducir con mascarilla es que la coloquemos correctamente. La mascarilla debe cubrir por completo los orificios nasales y también la boca . No es necesario que cubra hasta los ojos, lo importante es que el aire que inhalamos y exhalamos pase a través de su filtro, así que con que nos tape los agujeros de la nariz y la boca ya llega. De hecho, llevar la mascarilla demasiado alta sobre la nariz hace que sea más probable que nos empañe las gafas, que si se mueve lo más mínimo nos tape los ojos, etcétera.

Y es que si no llevamos la mascarilla correctamente, no solo nos exponemos a una multa , lo peor es el riesgo que corremos. Para empezar, es probable que al llevarla mal colocada no cumpla su función, que es proteger nuestra salud y la de las personas que viajan con nosotros, pero además también aumentamos el riesgo de tener un accidente .

Para resumir y tener las cosas más claras, éstos son los factores que pueden hacer que el riesgo aumente al conducir con mascarilla:

-Resulta incómoda por la falta de costumbre y aumenta el estrés.

-Puede reducir la visión si la llevamos mal colocada.

-Hace que las gafas se empañen, lo cual reduce nuestra visión.

-En las motos, el aire puede movernos la mascarilla.

Por lo tanto, para evitar estos factores y mejorar así nuestra seguridad al conducir con mascarilla, podemos tomar estas medidas :

-Usa mascarillas que, además de útiles, sean lo más cómodas posible, al menos para conducir. Hay varios tipos de formatos de mascarillas y unos pueden resultarnos más cómodos que otros.

-Coloca correctamente la mascarilla. Es mejor perder un par de minutos en colocarla bien desde el principio que ponerla de cualquier manera con las prisas y luego estar recolocándola constantemente.

-Lleva siempre las gafas lo más limpias posible. La suciedad y la grasa en los cristales hacen que se empañen más fácilmente. Usa productos anti empañamiento apropiados o también el truco de frotar una pastilla de jabón como te explicamos en el anterior reportaje.

-En la moto, si tenemos que usar mascarilla por llevar a personas que no convivan con nosotros, es mejor usar un caso integral que evite que el aire nos pueda mover la mascarilla y taparnos la vista o usar un tipo de mascarilla que no se pueda mover.

-Sé consciente de los problemas que implica tener que usar mascarilla para conducir y minimiza los riesgos, por ejemplo, aumentando ligeramente la distancia de seguridad, comprobando mejor los ángulos ciegos, y demás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación