«Grease» inaugurará el autocine de El Barco de Ávila, su apuesta para ver películas de forma segura

El lugar escogido es el paraje de El Teso, habilitado como sala de proyecciones al aire libre con capacidad para alrededor de 70 turismos

S. M.

El Ayuntamiento de El Barco de Ávila ha decidido apostar por el autocine como fórmula para ofrecer a los aficionados al séptimo arte una alternativa segura durante el tiempo de pandemia y ha habilitado el paraje de El Teso como sala de proyecciones al aire libre con capacidad para alrededor de 70 vehículos (solo turismos).

Según el alcalde Víctor Morugij , hay quienes no se conforman con ver películas en la televisión y echan de menos la gran pantalla, por lo que la opción del autocine permitirá disfrutar de los largometrajes sin riesgo para la salud y sin salir del vehículo propio.

La iniciativa se estrena este viernes 29 de mayo a las 22.30 horas con «Grease», protagonizada por John Travolta y Olivia Newton John , con pases también el sábado y el domingo a la misma hora, siendo gratuito el acceso al autocine, aunque es necesario reservar plaza porque el aforo es limitado. El fin de semana del 5, 6 y 7 de junio, está prevista la proyección de la producción francesa «Especiales» y ahí sí habrá que pagar una entrada: 5 euros por persona y 2 euros por turismo (una persona como mínimo y cinco como máximo por coche). Aunque hay taquilla para abonar con tarjeta, se primará la venta online a través de la web del Ayuntamiento.

El alcalde ha expresado su satisfacción por haber logrado desde el Ayuntamiento poner en marcha una iniciativa pionera en la provincia y además con gestión municipal, que nace como un atractivo turístico más que añadir a la actual oferta. Además, ha reconocido la colaboración de Alberto y Joaquín , responsables de Proyecfilm , la distribuidora salmantina que les facilita los títulos para el cine-teatro Lagasca, primando el cine español y europeo, y encargada de la instalación de la infraestructura necesaria.

En este sentido, el alcalde ha explicado que el autocine moderno no es como antes en relación con el sonido, pues ahora se oye en el interior de los coches por radiofrecuencia , a través de los altavoces del vehículo o de un aparato de radio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación