Eurocybcar, el test que comprueba si tu coche es ciberseguro

Su objetivo es comprobar que el coche protege de forma correcta la privacidad del conductor y los pasajeros

Igual que se sabe si un coche es seguro en caso de accidente, gracias a EuroNCAP, o ecológico, gracias a GreeNCAP , ya es posible saber si un vehículo es ciberseguro, gracias a Eurocybcar, un organismo que hará públicos los resultados de los test para que el consumidor pueda conocer y comparar el nivel de ciberseguridad de los coches.

Este test tiene un doble objetivo: por un lado, comprobar que el coche protege de forma correcta tu privacidad -y la de los pasajeros que viajen contigo-; y, sobre todo, si también protege tu propia vida .

En el test Eurocybcar se realizan tres tipos de pruebas: pruebas de acceso físico, pruebas de acceso remoto y las pruebas de APPs oficiales que ofrecen las propias marcas de automóviles para controlar a distancia sus coches, y que el conductor se descarga en su móvil. Todas estas pruebas son realizadas por un equipo de auditores certificados, compuesto por hackers, probadores de coches y por expertos en temas legales.

Además de colaborar con los fabricantes de coches y, por lo tanto, proporcionar una información muy valiosa al usuario de cara a la compra de un vehículo, Eurocybcar confirma que existen diversas instituciones, así como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que han mostrado interés en analizar la ciberseguridad de sus flotas de vehículos . De hecho, algunas ya han iniciado los trámites para que sus vehículos sean sometidos el test.

Candidatos a someterse al test

Los automóviles candidatos a pasar el test, lo son "todos aquellos que dispongan de un mínimo de tecnología a bordo... es decir, prácticamente todos". Basta con que cuenten entre su equipamiento con sistemas tan habituales a día de hoy como Bluetooth, navegador , llamada de emergencia -que es algo obligatorio en los coches de nueva homologación a partir de abril de 2018-, ABS, conexión WiFi llave con mando a distancia, airbag o una aplicación que permita controlar datos y funciones del vehículo desde tu móvil -como abrir las puertas, encender las luces, conocer la posición exacta del coche...-, asegura Azucena Hernández, CEO de Eurocybcar.

Una vez que el vehículo se ha sometido al protocolo de pruebas se le otorga un sello con una nota que va del uno al cinco . Cuanto más alta sea, significará que el coche analizado dispone de un mayor nivel de protección; es decir, "será una garantía de que estás ante un modelo en el que se protegen los datos que el coche almacena de ti" cuando, por ejemplo, conectas tu smartphone.

Una buena nota en el test también será sinónimo de que el coche en cuestión lleva implementadas las medidas mínimas para evitar que alguien pueda tomar el control a distancia de elementos como la dirección, los frenos, el motor... lo que podría causar accidentes con grave riesgo para tu vida, la de los ocupantes o la de otros usuarios de la vía.

Y "no es necesario que un ciberdelincuente recurra a complejas estrategias para acceder al automóvil: basta con que una persona conecte un USB con un virus en las tomas del vehículo... para que el coche 'se infecte' y eso termine por afectar al funcionamiento de sus sistemas de control , provocando, incluso, que el vehículo se pare de repente mientras está en marcha".

Eurocybcar se encuentra bajo el paraguas del Basque Cibersecurity Centre -BCSC- uno de los centros de referencia europeos en materia de ciberseguridad y que dirige Javier Diéguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación