Los destinos preferidos por los españoles para viajar en coche este verano

Los próximos meses se plantean algo distintos en lo que a escapadas en vehículo privado se refiere tras haber vivido una pandemia global como la que aún estamos superando

S. M.

Rodellar, Vigo u Oporto son algunas de los destinos preferidos por los españoles para 2020, según el 'Estudio Hábitos y Tendencias del Turismo 2020' presentado esta semana por Atrápalo . Según datos de la compañía, el turista tipo español disfruta de unos 4 o 5 viajes a lo largo del año , ya que realiza entre 2-3 escapadas nacionales de corta distancia -sin contar el verano-, o dos viajes a destinos europeos y un viaje de larga distancia de media.

En cuanto a escapadas nacionales, el estudio recoge los lugares idóneos para un viaje corto en territorio nacional de entre una y tres noches. Las localidades más destacadas en este apartado serían: Rodellar (Huesca), San José (Almería), Allariz (Galicia), Villa de Valverde (El Hierro), Comillas (Cantabria), Taramundi (Asturias), Guadalupe (Extremadura), Almagro (Ciudad Real), Villafamés (Castellón) y Beget (Gerona). Según este ranking, los destinos predilectos para hacer una escapada cuentan con una población media por debajo de los 2.450 habitantes.

Por otro, Atrápalo también adelanta los principales City Breaks españoles, las ciudades que a nivel nacional van a destacar durante 2020 como destinos urbanos . En este nuevo estudio repiten Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Madrid, Barcelona y Zaragoza como lugares perfectos para hacer una escapada este año: Logroño, Bilbao y Valencia vuelven a estar presentes en este listado; mientras que Vigo y Granada se incorporan por primera vez a este ranking de tendencias.

Si salimos de nuestras fronteras, el «Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo 2020» de Atrápalo realiza un recorrido a los destinos europeos e internacionales que van a liderar los listados de ciudades favoritas en 2020. Así, entre las localidades europeas a visitar este año se encuentran Turín (Italia), Burdeos (Francia), Oporto (Portugal), Brujas (Bélgica), Sarajevo (Bosnia), Edimburgo (Escocia), Hallstat (Austria), Galway (Irlanda), Luxemburgo y Estambul (Turquía).

Para ofrecer estas pistas sobre los destinos destacados en 2020, Atrápalo ha acudido a las tendencias de venta registradas en los últimos seis meses en su plataforma. También, se apoya en los datos ofrecidos por los diferentes destinos a las empresas turísticas, así como hitos como eventos culturales o aperturas destacadas. Para predecir estos datos, los diferentes rankings de tendencias del «Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo 2020» han tenido en cuenta aquellos destinos que van a ser testigos de acontecimientos especiales, ya que estas actividades suelen arrastrar a un mayor número de turistas a una región específica.

¿Qué ocurrió en 2019?

Además de ofrecer una previsión de los principales destinos para el año entrante, el Estudio proporciona una radiografía de los principales destinos del año 2019, según las reservas realizadas en Atrápalo. De esta forma, y por orden, Huesca (con 2,5 noches de media y un gasto medio por persona de 165,62 euros), Navarra y Segovia fueron las tres principales provincias españolas elegidas para realizar turismo de escapada. La Rioja, Gerona, Ávila, Islas Baleares, Asturias, Córdoba y Guipúzcoa completan este ránking.

En relación con el turismo urbano, Madrid (2,5 noches y 278,65 euros de media), Málaga (4 noches y 215,20 euros) y Sevilla (2,5 noches y 180,11 euros) fueron las ciudades más visitadas por los turistas nacionales. Este ránking también incluye a Barcelona, Valencia, Zaragoza, San Sebastián, Bilbao, Logroño y Vigo.

Y, por último, Las Palmas de Gran Canaria (7,5 noches y 778,20 euros), Tenerife (8 noches y 722,05 euros) y Costa del Sol (7,2 noches y 778,20 euros) formaron el podio de las regiones favoritas para realizar turismo de playa en 2019. Costa Blanca (Alicante), Mallorca (Islas Baleares), Costa Azahar (Castellón), Costa de la Luz (Cádiz), Costa Dorada (Tarragona), Costa de Almería y Costa Cálida (Murcia) acompañan a estos tres destinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación