¿Te atreverías con un Fórmula E? 40 monoplazas eléctricos buscan dueño

La empresa organizadora de esta competición escucha ofertas de coleccionistas por todos los monoplazas de primera generación que serán sustituidos en la próxima temporada

ABC MOTOR

La primera etapa de la Fórmula E ha llegado a su fin y ahora, tras cuatro años de carreras urbanas alrededor del mundo, los 40 monoplazas eléctricos de primera generación buscan un nuevo dueño. A partir de la próxima temporada, todos los equipos competirán con un nuevo coche eléctrico de segunda generación que podrá completar las 40 vueltas de las carreras sin que los pilotos tengan que cambiar de coche. Así lo detallan desde la página web Híbridos y Eléctricos . Por este motivo, cada uno de los equipos contaba con cuatro unidades del mismo coche , idénticos para todos los equipos.

Una vez terminada su etapa competitiva, ha llegado el momento de la jubilación para los coches eléctricos de Audi-ABT-Schaëffler, Renault-E.dams, DS-Virgin y demás. Lejos de desechar tal colección, la empresa organizadora de la Fórmula E habría puesto a la venta todos los monoplazas con el fin de recuperar parte de su inversión inicial . Con un precio de entre 170.000 y 250.000 euros , algunos de estos vehículos eléctricos de competición pasarán a formar parte de las colecciones más prestigiosas de automóviles.

La primera generación de monoplazas de Fórmula E cuentan con una potencia máxima de 270 CV que les permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos. La velocidad máxima de estos bólidos de carreras está limitada a 225 km/h, mientras que la potencia máxima en situación de carrera también se veía recortada hasta los 240 CV. Esta última medida ayudaba a preservar los 28 kWh de capacidad energética de su batería durante al menos media carrera, habitualmente programada para durar unos 50 minutos en su totalidad. El chasis está compuesto de un monocasco de carbono en combinación con una estructura de aluminio, mientras que para los paneles de la carrocería se utiliza kevlar y fibra de carbono. Su peso total , incluyendo el piloto y las baterías, es de 800 kilogramos .

Los responsables de la Fórmula E, entre ellos su CEO, el español Alejandro Agag , no han dado oficialidad a la salida al mercado de los monoplazas, aunque según Bloomberg, es un secreto a voces. «Los coches están en perfecto estado. Nos han dado cuatro temporadas de competición excitante, intensa e impredecible. Sé que hay mucho interés por parte de coleccionistas, e incluso podrían ser utilizados en carreras», ha destacado Agag.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación