BMW tendrá un eléctrico en cada segmento en 2023 y MINI solo hará eléctricos en 2030

Cubrirá el 90% del mercado en los próximos dos años con nuevos modelos «cero emisiones». El grupo promete el lanzamiento de una nueva arquitectura para vehículos eléctricos, Neue Klase, «revolucionaria», a partir de 2025

BMW i4 eléctrico, desvelado este miércoles

U. Mezcua

BMW acelera su hoja de ruta hacia la electrificación. El grupo ha anunciado este miércoles que en 2023 cubrirá el 90% del mercado con 12 modelos cien por cien eléctricos, con la llegada de versiones sin emisiones del Serie5, el Serie7 o el X1. Además, convertirá a su filial británica MINI en 100% eléctrica para 2030, con el lanzamiento de la última generación de vehículos de combustión en 2025.

En el futuro más inmediato, BMW ha acelerado el lanzamiento de su nueva berlina eléctrica i4, al que seguirá el SUV iX. Además, lanzará en los próximos años versiones cien por cien eléctricas del Serie 7, Serie 5 y X1. BMW ha aprovechado además para dar más detalles del i4, un Gran Coupé de 4 puertas totalmente eléctrico y llegará en el mercado durante el transcurso de 2021, incluyendo un modelo BMW M Performance. La gama estará disponible en diferentes versiones con una autonomía de hasta 590km (WLTP) . Con una potencia de hasta 530CV, el BMW i4 puede acelerar de a 100 km/h en alrededor de 4 segundos.

«Tenemos una hoja de ruta clara para hacer de la transformación de nuestra industria una ventaja competitiva real para BMW en los próximos años», según Oliver Zipse , CEO de BMW. El directivo la resume en tres palabras: «Totalmente eléctrica, digital y circular».

BMW i4

El fabricante apostará por las actualizaciones OTA (inalámbricas) para sus vehículos a partir de este año. Permitirán alterar el comportamiento del vehículo y acceder a mejoras importantes, durante un período de tiempo puntual o prolongado, desde un mes a tres años. El primero en contar con este sistema, bajo el BMW Operating System 8, será el iX.

El grupo dejará asimismo de producir modelos de combustión en su icónica planta de Munich, relocalizando los modelos actuales de combustión en Steyr (Austria) y Hams Hall (Reino Unido) antes de 2024. BMW espera que las ventas de eléctricos crezcan un 50% al año hasta 2025. Para entonces lanzará una nueva arquitectura para sus modelos, Neue Klasse , con software, motores eléctricos y baterías de nueva generación. «Será revolucionario, algo nunca visto y permitirá actualizaciones constantes», ha prometido Zipse.

BMW i4

El grupo ha presentado este miércoles sus resultados financieros de 2020. BMW, Mini y Rolls Royce fabricaron el año pasado 2.255.637 vehículos, un 12% menos , y el consorcio logró un beneficio neto de 3.857 millones, un 23,2% menos, impactado por la pandemia de coronavirus. Para 2021, el grupo mantiene que habrá numerosas incertidumbres, especialmente en Europa, por la evolución del Covid, la escasez de semiconductores y el incremento en el precio de las materias primas. No obstante, espera un crecimiento a doble dígito de su beneficio antes e impuestos, y espera incrementar su EBIT a una horquilla entre el 6 y el 8%, frente al 5,3% de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación