Proponen a Nissan que si el Brexit prospera traslade a Ávila la producción del Qashqai

La planta se ha transformado para fabricar componentes para las marcas del grupo

Nissan NT400 Cabstar en la línea final de la planta de Ávila

S. M.

El pleno de Ayuntamiento de Ávila ha propuesto este miércoles pedir a Nissan que, ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea, traslade a la capital abulense la fabricación de su modelo Qashqai, según ha aprobado por unanimidad a instancias del PP.

La planta de Nissan en Ávila fabricó su último camión el pasado 9 de agosto, fecha después de la cual ha comenzado su transformación como fábrica de componentes.

La propuesta aprobada por el Ayuntamiento aboga por "suscribir un compromiso unánime por parte de todos los grupos para iniciar contactos con la empresa automovilística y "apoyar activamente los trámites necesarios" para ofrecer a la multinacional japonesa la instalación de sus líneas de montaje de los modelos de vehículos que se fabrican en Reino Unido, incluso si fuera necesario con una nueva fábrica", según la portavoz 'popular', Sonsoles Sánchez-Reyes .

La moción se ha aprobado después de que Nissan haya abandonado la fabricación de camiones en Ávila para convertir la planta en una de recambios.

También se instará a la firma a "elaborar un proyecto de factoría en Ávila competitivo tecnológicamente como una opción real y factible que pueda absorber la fabricación de vehiculos que la compañía tiene actualmente en el Reino Unido ".

La propuesta ha sido aprobada por unanimidad a pesar de las críticas, del portavoz de Ciudadanos, Carlos López, quien ha apuntado que era "vender humo" y "jugar con las ilusiones de los abulenses".

Por su parte, la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, ha señalado que "no es tarea fácil", entre otros motivos porque este modelo podría fabricarse en la factoría de Renault en Palencia , donde de produce otro que comparte plataforma. "Por obligación y responsabilidad", el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, de Por Ávila, ha apoyado la moción del PP.

Historia de Nissan en Ávila

La historia de la planta de Ávila no ha estado exenta de retos, aunque las dificultades industriales y laborables de las distintas épocas finalmente siempre se han logrado reconducir gracias al esfuerzo de la empresa y los trabajadores.

Los orígenes de esta fábrica datan de 1956, año en que se constituyó la empresa Fadisa y comenzó la construcción del centro industrial. En 1959 se inauguró la planta, que en una primera etapa fabricó vehículos Palten-Diesel. En 1967 la planta comenzó la producción de furgonetas de la marca Alfa Romeo .

A medidos de los setenta Motor Ibérica absorbió Fadisa, dando a paso a la fabricación de un modelo de furgoneta totalmente español bajo las marcas Ebro y Avia.

En 1980 Nissan se convirtió en accionista mayoritario de Motor Ibérica. Desde entonces la compañía japonesa está relacionada con Ávila. El primer modelo de Nissan producido en la planta fue la furgoneta Nissan Trade en 1987.

En los años noventa, paralelamente a la producción de la Nissan Trade, se inició la producción de camiones de pequeño y mediano tonelaje. A esta etapa corresponde la llegada del modelo Cabstar, en 1998 , y el Atleon, al año siguiente. La fábrica de Ávila se convirtió así en el centro de referencia para vehículos comerciales ligeros de la compañía en el continente.

En 2004 Nissan anunció un plan de inversiones para la fabricación de una nueva gama de camiones Atleon y Cabstar, que comenzarían a fabricarse dos años más tarde. Estos modelos fueron sustituidos en 2014 por los modelos NT500 y NT400 Cabstar, respectivamente.

Desde mayo de 2018 la fábrica está inmersa en un proceso de reconversión en un centro especializado en la fabricación y distribución de piezas de recambio para la Alianza Renault -Nissan-Mitsubishi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación