Nissan para la producción en la planta de la Zona Franca por la falta de piezas

Los sindicatos temen que la compañía utilice el ERTE por fuerza mayor "para enviar a los trabajadores a casa"

Planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona Efe

Nissan ha paralizado este miércoles la producción en la planta de la Zona Franca de Barcelona debido a la falta de piezas provocada por la huelga que están llevando a cabo desde este lunes los trabajadores de la planta de Montcada i Reixac (Barcelona), que se ocupa de la estampación de la carrocería.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press han explicado que la dirección ha convocado a los representantes sindicales sobre las 11.00 horas de este miércoles para comunicarles el cese de la actividad a partir del cambio de turno de mañana a tarde, así como que enviaría a casa a los trabajadores con un permiso retribuido hasta el viernes.

La huelga permanece convocada en los cinco centros de la automovilística en Catalunya, pero de momento solo se está llevando a cabo por la mayoría de trabajadores de la planta de Montcada i Reixac porque, según los sindicatos, es suficiente para dejar de fabricar la «pick-up» de Mercedes-Benz y, al mismo tiempo, asegurar las medidas de protección frente al coronavirus.

Los sindicatos temen que la compañía recurra al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor que aún tiene vigente para enviar a los trabajadores a casa debido a la situación de parálisis.

En este sentido, han defendido que si esto se produce, y que esperan saber el lunes, lo rechazarán porque la imposibilidad de producir ya no se debe al coronavirus sino a la huelga.

El secretario general de Sigen-Usoc en Nissan, Miguel Ruiz, ha argumentado que la compañía no debería de hacer esto porque «los contribuyentes no tienen por que pagar por una decisión empresarial ante una huelga».

Nissan había iniciado la producción en la línea 2 de la fábrica de la Zona Franca este lunes tras siete semanas parada debido a la falta de suministros provocada por el coronavirus, para cumplir con los pedidos de la «pick-up» de Mercedes-Benz.

La representación de los trabajadores inició esta huelga «como respuesta a la falta de clarificación del futuro a corto y medio plazo» de la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación