Hyundai vende más de medio millón de coches en Europa y crece un 21,6%

Las ventas de vehículos electrificados en Europa también aumentaron, un 77% más, tras vender 182.437 unidades

A. Noguerol

Hyundai Motor Europe cerró 2021 con unos resultados de ventas muy sólidos. La compañía comercializó un total de 515.886 unidades en Europa el año pasado, lo que supone un incremento del 21,6% respecto a 2020. Esto se tradujo en un crecimiento de la cuota de mercado de un punto porcentual, hasta el 4,4%.

Además, los vehículos electrificados alcanzaron su mayor cuota de ventas hasta el momento. El 35% de los vehículos Hyundai vendidos en Europa en 2021 contaban con algún sistema de propulsión alternativo, incluyendo en este apartado sistemas híbridos , híbridos enchufables, eléctricos de baterías y eléctricos de pila de combustible. Esto representa un aumento del 77% respecto al año anterior. De ellos, 72.509 fueron vehículos cero emisiones –vehículos eléctricos de baterías y de pila de combustible–, lo que supone el 14,1% de las ventas en el continente.

Además de alcanzar una cuota de mercado del 4,4% en Europa, Hyundai también registró en 2021 cuotas de mercado récord en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido . En Alemania, los modelos de Hyundai representaron el 4,1% de todos los coches vendidos, medio punto porcentual más que el año anterior, lo que supone un récord histórico para la marca. Esto se tradujo en 106.620 matriculaciones en dicho país.

En España, por su parte, Hyundai alcanzó una cuota de mercado del 6,7%, un máximo histórico. Esto supuso 57.508 vehículos matriculados. Tras el lanzamiento de IONIQ 5, el CUV eléctrico de tamaño medio de Hyundai y modelo referente en el campo de la movilidad eléctrica de baterías, la compañía lideró las ventas en el país en la segunda mitad del año. Hyundai también terminó 2021 como el primer fabricante de automóviles asiático en España y en quinto lugar entre todos los fabricantes.

El superventas en todos los sentidos fue una vez más el SUV compacto de la marca, el Hyundai TUCSON . Tras su renovación a finales de 2020, el nuevo TUCSON experimentó un aumento de las ventas a lo largo de 2021. Con 152.257 unidades vendidas en Europa, el TUCSON representó el 29,5% de las ventas de Hyundai en el continente durante el pasado año. Tras él se situaron el Hyundai KONA, con 109.902 unidades vendidas, y el i20, con 60.560 unidades.

Los buenos resultados de ventas cosechados por los SUV de Hyundai en Europa demuestran la diversidad de la gama SUV de la compañía . Con productos que abarcan los segmentos B, C y D, y que cubren todos los sistemas de propulsión disponibles, los SUV de Hyundai se encuentran en una posición única para satisfacer una gran cantidad de estilos de vida y demandas de los clientes.

Aumentan un 77% las ventas de electrificados

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 77% en Europa en 2021 en comparación con 2020. El año pasado, Hyundai vendió 182.437 modelos electrificados en el continente. Así, los sistemas de propulsión alternativos representaron el 35% de las ventas totales de vehículos Hyundai en Europa. De ellos, 72.509 fueron vehículos cero emisiones –eléctricos de baterías o de pila de combustible–. Los vehículos cero emisiones representaron el 14,1% de las ventas en Europa en 2021, lo que supone un aumento del 26% respecto al año anterior.

En 2021, el TUCSON Híbrido fue el modelo electrificado más vendido por la marca en Europa, con 43.792 unidades, mientras que el KONA Eléctrico encabezó la lista de los vehículos cero emisiones más vendidos por la compañía , con 44.069 unidades. Como prueba de la calidad del modelo y de su respeto por el medio ambiente, dos miembros de Divers Alert Network (DAN) Europe han recorrido recientemente 25.000 kilómetros por toda Europa en un KONA Eléctrico para promover prácticas sostenibles en el mundo de la empresa.

El recién lanzado IONIQ 5 también tuvo una gran acogida. Ya representa más del 3,7% de todas las ventas en Europa.

Incrementar la cuota de mercado de vehículos de bajas y cero emisiones forma parte de la estrategia de Hyundai para lograr la neutralidad de carbono en 2045.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación