El Hyundai Tucson es el coche más vendido en el primer trimestre de 2022

Peugeot 208 y Volkswagen T-Roc cierran el podio de los coches que más unidades han matriculado en el último mes

A. Noguerol

Hyundai se ha situado en el mes de Marzo como la segunda marca más vendida en España con unas ventas de 4.548 unidades, lo que representa una cuota de mercado del 7,43%, situándose en el segundo puesto del ranking de matriculaciones. Durante el primer trimestre de 2022 las ventas de la marca alcanzan las 10.979 unidades, con un crecimiento del 8,8% en un mercado que cae el 11,6%, y una cuota de mercado del 6,7%.

En el último mes se han matriculado, según las cifras facilitadas por Ideauto a la Asociación de Fabricantes, Anfac , , un total de 2.245 unidades del Hyundai Tucson, que ocupa la primera posición en España. Le siguen el Peugeot 208 , con 1.709 vehículos, y cierra el podio el Volkswagen T-Roc , con 1.578 unidades matriculadas.

Según Leopoldo Satrustegui , Director General de Hyundai en España , «a pesar de la situación de incertidumbre por la que estamos atravesando, quiero agradecer a nuestra Red de Concesionarios el gran esfuerzo que está llevando a cabo para conseguir estos excelentes resultados». A continuación añadió que «estamos en línea de conseguir nuestros objetivos para este año 2022, gracias, entre otras cosas, a modelos como el Tucson, que después de un año y medio en el mercado, sigue teniendo un comportamiento tan extraordinario manteniéndose en lo más alto de las ventas».

Por modelos, el Hyundai TUCSON se ha situado como el modelo más vendido en España tanto en el mes de marzo, con unas matriculaciones de 2.245 unidades, como en el acumulado del primer trimestre, con unas matriculaciones 4.482 unidades.

En general las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una grave caída del 30,2% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 59.920 unidades. Con este descenso de las ventas, el mercado de turismos nuevos sigue sin alcanzar la recuperación. En comparación con el mismo mes de 2019, previo a la pandemia, se registra una caída del 51%.

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) experimentaron un crecimiento del 106,6% durante el primer trimestre, hasta alcanzar un total de 12.586 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). La escalada del precio de los combustibles convierte la movilidad eléctrica en una opción al alza, con una subida del 47,9%% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 5.050 unidades matriculadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación