El coronavirus puede hundir un 10% las ventas de coches en todo el mundo en 2020

El informe prevé fuertes impactos tanto para los fabricantes de vehículos como para los proveedores de componentes y para los concesionarios, y alerta de la dependencia del sector de China

Reuters

U. M.

El automóvil es, junto con el transporte y el turismo, uno de los sectores más expuestos a sufrir por el coronavirus, según un análisis de la compañía de seguros de crédito Euler Hermes, filial de Allianz.

En el documento, titulado « Ninguna piedra sin remover: cómo el Covid-19 está afectando a cada industria », los analistas Maxime Lemerle, Marc Livinec, Catharina Hillenbrand-Saponar y Aurelien Duthoit resaltan que «en el primer trimestre de 2020 hemos registrado un nivel récord de 126 sectores en riesgo de empeorar su calificación crediticia, el nivel más alto desde que tenemos registros, desde 2012. En seis de cada diez casos las rebajas son desde «medio» hasta «sensible».

Sobre el automóvil específicamente, explican que la pandemia está «exacerbando» los problemas que ya afrontaba con anterioridad, que ya afrontaba retos como el endurecimiento, especialmente en Europa, de la normativa de emisiones. Según su estimación, el mercado global de vehículos puede retroceder un 10% en 2019 , tras caer un 4% en 2019.

El informe prevé fuertes impactos tanto para los fabricantes de vehículos como para los proveedores de componentes -cuya actividad se encuentra también prácticamente paralizada en España, desde el 16 de marzo, y también en la mayoría de Europa-. Igualmente el análisis resalta que Europa Occidental y Asia concentran el mayor impacto económico causado por la pandemia, al menos hasta el momento.

Resalta además la fuerte dependencia del sector automovilístico a nivel mundial de China, y los riesgos de que la rotura en la cadena de suministro a nivel mundial puedan causar escasez de materiales. En el país asiático, el primer impactado por la pandemia, las ventas de vehículos retrocedieron un 80% en febrero.

También reseña que la capitalización bursátil del sector ha retrocedido un 15% de media para los fabricantes de vehículos, y un 20% para los de componentes, en las seis primeras semanas del brote. « El Covid-19 supone un viento en contra de primera magnitud , que ya sufría el retroceso en las ventas (en los últimos meses) y la necesidad de afrontar fuertes inversiones para el desarrollo de vehículos eléctricos y conectados y nuevos serivicios de movilidad».

Los expertos recomiendan a los fabricantes que hayan acumulado reservas que las empleen en las medidas de protección, y ve más expuestos a las marcas generalistas, porque pueden verse afectadas por la actual sobrecapacidad de las factorías chinas y su primacía en el desarrollo y venta de vehículos eléctricos. Igualmente, el informe alerta a los pequeños concesionarios independientes. «Son los que más riesgo afrontan, aunque el shock sea temporal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación