Las autoescuelas digitales ven «un aval» a su modelo la decisión del Senado

Aseguran que la modificación del artículo 62 de la ley del Tráfico, «interpretado por algunos actores como una invalidez de la formación vial online» no afecta «de ningún modo» a la forma en la que las autoescuelas digitales ya operaban hasta ahora

S. M.

La Plataforma de Autoescuelas Digitales (PAD) asegura que el acuerdo recién alcanzado en el Senado «reconocerá explícitamente la validez de la educación vial online por primera vez. Esto supone un paso adelante en la transformación digital del sector, mejorando la calidad de la enseñanza y facilitando el acceso de los ciudadanos a la formación vial, con especial foco en la sensibilización y la concienciación sobre la seguridad vial».

En un comunicado, afirman que la modificación del artículo 62 « no afecta de ningún modo a la forma en la que las autoescuelas digitales ya operaban hasta ahora«. Lo contrario, dicen, es una »interpretación de algunos actores del sector« . Y afirman que el modelo de las autoescuelas digitales se consolida jurídicamente para seguir operando incluso con más solidez que antes de la reforma de la Ley de Tráfico«.

La Comisión de Interior del Senado aprobó el lunes el informe de la ponencia del proyecto de Ley por la que se modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que modifica el polémico artículo 62 que enfrenta a las autoescuelas tradicionales y las digitales. Con 17 votos a favor y once abstenciones, entre ellas las de los senadores del PP y Vox, ha salido adelante el dictamen que ha incluido 12 enmiendas de las 83 presentadas por todos los grupos, a excepción del PNV.

Respecto al artículo 62 del texto remitido por el Congreso, éste permitía la formación teórica 'online' para conductores y que los centros pudieran tener un único local físico con el que operar en toda España. Sin embargo, varias enmiendas aprobadas y presentadas por los exsenadores de Ciudadanos y ahora independientes, Emilio Argüeso y Ruth Goñi; Geroa Bai; Teruel Existe; Partido Regionalista de Cantabria; Esquerra Republicana; Junts per Catalunya, Coalición Canaria y la Agrupación Socialista Gomera han dado la vuelta a la situación, según recoge Europa Press.

En la redacción que salió del Congreso se proponía la siguiente formulación: «La enseñanza de los conocimientos y técnica necesarios para la conducción, así como el posterior perfeccionamiento y renovación de conocimientos se ejercerán por centros de formación, que podrán constituir secciones o sucursales con la misma titularidad y denominación. Los centros de formación requerirán autorización previa, que tendrá validez en todo el territorio español en el caso de que se establezcan secciones o sucursales, sin que pueda exigirse más de un establecimiento físico o local dentro del referido territorio. »

Ahora, tras la modificación del Senado, quedaría así: «La enseñanza de los conocimientos y técnica necesarios para la conducción, así como el posterior perfeccionamiento y renovación de conocimientos se ejercerán por centros de formación, que podrán constituir secciones o sucursales con la misma titularidad y denominación. Los centros de formación requerirán autorización previa , que tendrá validez en todo el territorio español en el caso de que se establezcan secciones o sucursales«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación