Las excepciones que contempla la DGT para los peajes en autovías

Los viajes por razones laborales, de estudios y sanitarias quedarían exentos de pago

Imagen del antiguo acceso al peaje de la AP-4 Sevilla-Cádiz que podría volver a instaurarse Brazo Mena | Vídeo: Pere Navarro, Director General de Tráfico, explica que existe «cierto margen» para definir casos exentos de pago

Sandra Palacios

El Director General de Tráfico , Pere Navarro, barajaba en la Comisión de Interior en el Senado la posibilidad de establecer grupos que estarían exentos de pagar los peajes que quiere implantar el Gobierno en autovías. «Cuando se pone el peaje, del tipo que sea, normalmente siempre se excluyen algunos casos», manifestaba. Entre las excepciones expuestas por Navarro se encuentran viajes por razones laborales , de estudios y sanitarias . «El tío que por tema laboral tiene que coger la autovía cada día para ir y volver del trabajo, este queda exento», afirmaba, «y también perfectamente se podría poner que la abuelita que tenga que ir al médico quede exenta de pagarlo».

Navarro defendía en la comparecencia el establecimiento de estos peajes y aludía que « en todos los países europeos se paga », mientras que en España la conservación y mantenimiento de las carreteras de alta velocidad se paga con el dinero que sale de los Presupuestos Generales del Estado. «No podemos cargar los Presupuestos Generales del Estados con la conservación y mantenimiento de autopistas y autovías y hacer que una pobre abuelita que cobra su pensión y no tiene ni coche, tenga que pagar la conservación y mantenimiento de las carreteras de alta velocidad. Es decir, el que usa lo paga».

El senador popular, José Julián Gregorio, le espetaba al director de la DGT el trasvase que habrá de conductores a las carreteras convencionales una vez implantado el peaje, siendo estas vías «las que más siniestralidad tienen». Por su parte, Navarro no estaba de acuerdo con esta afirmación y aludía a que «nadie se va a meter a hacer un viaje largo por la carretera convencional, porque la carretera convencional es para un viaje de media o corta distancia, no para hacer un viaje de 500 kilómetros».

Como ya adelantó ABC el pasado 6 de mayo, el Gobierno baraja implantar peajes con coste de un céntimo por kilómetro en autovías en 2024 . El Ejecutivo reculó tras el aluvión de críticas recibidas y pretende desmarcarse de la patronal del sector, Seopan, que planteó el año pasado una alternativa mucho más elevada: 9 céntimos por kilómetro para particulares y 19 céntimos para transportistas. Con la propuesta del Gobierno el viaje de Madrid a Barcelona rondaría los 6 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación