Las diez recomendaciones para comprar  juguetes seguros en Navidad

Las diez recomendaciones para comprar juguetes seguros en Navidad

Interior elabora una serie de consejos para evitar la adquisición de productos peligrosos para los más pequeños

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Interior elabora una serie de consejos para evitar la adquisición de productos peligrosos para los más pequeños

12345678910
  1. Tiene que llevar el marcado CE

    Marcado CE (insertado en el propio juguete o en el envase), mediante el cual el fabricante o su representante autorizado confirman que el juguete cumple las normas y requisitos legales sobre seguridad. Si no tiene este distintivo no lo compre, puede ser inseguro y no cumplir las obliga¬ciones mínimas de calidad legalmente exigidas.

  2. Con nombre y marca

    El producto tiene que llevar nombre y marca del producto. Número de lote, serie o modelo (insertado en el propio juguete o en el envase), que permita su identificación.

  3. Fijarse en la edad de uso

    Al elegir un juguete tenga en cuenta las recomendaciones del fabricante sobre la edad de uso.

  4. Conserve las advertencias de seguridad

    Respete y conserve las advertencias de seguridad, instrucciones de uso y montaje, e informe adecuadamente al niño o niña de las mismas para que pueda utilizar el juguete de forma correcta.

  5. Si el niño es menor de tres años...

    Supervise al niño o la niña durante el juego. Tenga especial cuidado en el caso de menores de tres años y cuando en el etiquetado aparezca la advertencia «¡Atención! Utilícese bajo la vigilancia de adultos».

  6. Juguetes grandes para los más pequeños

    Si va a comprar un juguete para un niño o niña menor de tres años o que esté destinado a ponerse en la boca, asegúrese de que sea lo suficientemente grande para evitar que pueda ser tragado o inhalado. Igualmente verifique, en dicho sentido, el tamaño de sus partes separables.

  7. Cuidado con los bordes, cuerdas y cables

    Revise los bordes accesibles, salientes, cuerdas, cables y fijaciones de los juguetes: deben diseñarse y construirse de manera que el contacto con ellos no produzca daños corporales.

  8. Con los juguetes químicos...

    En los juguetes químicos (cajas de experimento, talleres en miniatura de cerámica, esmalte y juguetes análogos), el fabricante, además de detallar los riesgos de uso y las precauciones a tomar, debe indicar los primeros auxilios que han de administrarse en caso de accidente provocado por el uso de los mismos.

  9. Evitar las quemaduras

    Los juguetes no pueden ser explosivos o contener elementos o sustancias que puedan explotar; los que producen calor no deben producir quemaduras.

  10. Juguetes con freno

    Compruebe que los juguetes en los que se pueda entrar y supongan un espacio cerrado tienen un sistema de salida fácil de abrir desde el interior y si el juguete permite moverse a su usuario, vigile que lleve incorporado algún dispositivo de freno eficaz.

Ver los comentarios