Isabel de la Fuente, frente al mural en recuerdo de su hija en la Alameda de Osuna
Isabel de la Fuente, frente al mural en recuerdo de su hija en la Alameda de Osuna - jaime garcía
polémica

«Que Carmena cumpla la ley o cierre el Arena», exige la madre de una víctima

De «no entrar en razón» le pedirá a Cifuentes que le obligue a obtener la licencia de funcionamiento. Quiere reunir 53.000 firmas para que el Ayuntamiento estudie la iniciativa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, debe cumplir la ley o cerrar el Arena». Así se expresó ayer Isabel de la Fuente, madre de Cristina Arce, una de las cinco víctimas mortales de la avalancha del pabellón municipal en la fiesta de Halloween de 2012 por sobreaforo. Alude a que el recinto es «ilegal, al carecer de licencia de funcionamiento, por lo que incumple la Ley de Espectáculos que en su artículo 8 establece su obligatoriedad para espacios públicos y privados». Recalcó que responsables municipales del PP, entre ellos, el exconcejal Pedro Calvo, la pidieron en su día y se la denegaron por no reunir los requisitos. «Si no la necesitan, ¿por qué la solicitaron?», interpeló.

Además, De la Fuente recalcó que el hecho de carecer de ella se traduce en que el aforo no esté predeterminado y se modifique en función de cada evento.

Aseveró que el Arena tampoco se adecúa a la normativa de seguridad de 2006, que exige que haya una salida de emergencias contrapuesta a la entrada principal, un extremo que no puede realizarse al estar soterrada.

«Incumple sus compromisos»

Por ello, reprocha a Carmena que siga alquilando el recinto, con el riesgo que conlleva, además de incumplir su compromiso de crear una mesa técnica integrada por expertos para adecuar el recinto a las normas: «Si el Ayuntamiento no entra en razón, pienso pedirle a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, facultad para vigilar que se cumpla la Ley de Espectáculos y que le obligue a cumplir la normativa».

En la misma línea, subrayó que «el consistorio no está por encima del bien y del mal y debe cumplir, como cualquier ciudadano, con todas las medidas exigidas, entre ellas las de seguridad». Además, va a emprender una campaña para reunir las 53.000 firmas necesarias para que el Ayuntamiento de Madrid subsane la ilegalidad o cierre el polémico pabellón.

Ver los comentarios