sucesos

Caen dos «estranguladores» de ancianos

La Policía detiene a unos individuos que utilizaban la técnica del mataleón para asfixiar a sus víctimas y robarles joyas, dinero y cuanto portaran de valor encima

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional ha detenido a los dos presuntos autores de trece robos con violencia o intimidación cometidos sobre personas de avanzada edad. Estos «estranguladores» de ancianos utilizaban la técnica del mataleón: seguían a las víctimas desde la vía pública hasta sus domicilios y en el portal las asfixiaban por la espalda hasta perder la consciencia y robarles las joyas y todas sus pertenencias. Varios de los afectados han tenido que ser atendidos por los servicios médicos e incluso han sido hospitalizados a raíz de los robos.

La investigación comenzó a finales del mes de mayo tras el robo sufrido por un anciano en Madrid. Fue abordado por la espalda en la vía pública por parte de dos individuos, comprimiendo sus arterias carótidas hasta llevarle a la pérdida de conocimiento y le sustrajeron un reloj de oro que portaba en la muñeca.

Los arrestados tomaban medidas de seguridad en sus asaltos, tanto cuando estaban en disposición clara de delinquir como en otros momentos del día, tales como cuando regresaban a sus domicilios mirando hacia atrás de forma continua, volviendo sobre sus pasos de manera inesperada, introduciéndose en taxis...

Medidas que tomaban después de haber estado todo un día vigilando a sus futuras víctimas, las cuales eran controladas hasta sus domicilios. Seleccionaban a personas mayores que portaran joyas visibles y las seguían hasta sus domicilios. Durante ese trayecto uno de los individuos se desplazaba en el mismo transporte público que la victima siguiéndola hasta el portal.

Estos ataques consistían en asfixiar por la espalda a las víctimas para producirles pérdida de consciencia, se cometían dentro de portales o en inmediaciones de los mismos pero siempre fuera de la percepción de posibles transeúntes o testigos.

Consejos para los mayores

Una de las acciones que la Policía Nacional lleva a cabo para prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad de los mayores (maltrato, hurtos, estafas, robos...) es la implementación del Plan Mayor de Seguridad. A través de este Plan, la Policía trata de fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, desarrollar conductas proactivas para la denuncia de las situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas, así como de asesorarles en la adopción de medidas preventivas para evitar que sean víctimas de estos hechos delictivos.

En la ejecución del Plan Mayor Seguridad, los delegados de Participación Ciudadana llevan a cabo charlas informativas en centros de día, residencias, asociaciones y organismos públicos y privados, dirigidas a las personas mayores sobre los riesgos que constituyen una mayor amenaza para su seguridad, incidiendo en los delitos más frecuentes.

Además, están en contacto permanente con el entorno de las personas mayores (profesionales de los centros y residencias, familiares, asociaciones de personas mayores, etc) con el objetivo de prestarles asistencia técnica y apoyo sobre aquellos problemas de seguridad de mayor incidencia entre nuestros mayores, así como pautas de detección de los comportamientos de las personas que los padecen.

Estos serían algunos de los consejos que se imparten en estas charlas:

-No lleve joyas ostentosas a la vista

-Si nota que está siendo perseguido debe solicitar ayuda a viandantes o entrar en un establecimiento y relatar lo sucedido

-No saque grandes cantidades de dinero en cajeros situados en la vía pública. Si es posible efectúe los reintegros dentro de la sucursal.

-Procure ir acompañado cuando tenga que realizar cobros o pagos de importancia.

Ver los comentarios