Ángel Gabilondo (PSM) declara ante los medios de comunicación
Ángel Gabilondo (PSM) declara ante los medios de comunicación - efe
Gabilondo, sobre el pacto PP-C's:

«No soy tan ingenuo. Todo parece indicar que esta semana se culminará el acuerdo»

El PSOE pide habilitar julio, mes inhábil en la Asamblea, para abordar temas de emergencia social

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cortejo entre las fuerzas políticas para llegar a un acuerdo de investidura en la Comunidad de Madrid no puede ser excusa para la parálisis, según el PSOE. Su líder en la Asamblea, Ángel Gabilondo, ha reclamado este martes que la Cámara regional trabaje en julio, un mes considerado inhábil, para abordar cuanto antes los temas de «emergencia social» como son la apertura de comedores escolares en verano, la gratuidad de los libros de texto o la intermediación de los poderes públicos en el drama de los desahucios.

«Julio tiene que ser el mes de la agenda social», considera Gabilondo, quien ha recordado que hay muchos ciudadanos que «no pueden esperar» a que se constituya un nuevo Gobierno, recordando que el actual Ejecutivo de Ignacio González sigue en funciones.

Su lema es que «la Asamblea tiene que ser el corazón de la vida ciudadana», donde los partidos den respuesta «con celeridad» a los problemas de la sociedad.

Preguntado por el avance de las negociaciones entre el PP y Ciudadanos para lograr la investidura de Cristina Cifuentes como próxima presidenta regional, el líder socialista ha reconocido que «hace ya tiempo», y en concreto desde la noche electoral, que «se visualiza la posibilidad de un acuerdo» entre estas dos fuerzas. Y aunque ha repetido una de sus frases más utilizadas en este caso –«hasta el final no hay resumen»–, lo cierto es que «todo parece indicar» que el pacto de investidura de la candidata del PP será pronto una realidad. «No soy tan ingenuo. Todo parece indicar que esta semana proseguirá la ceremonia de culminar el acuerdo» entre Cifuentes e Ignacio Aguado, ha observado.

El cabeza de lista del PSOE en la Comunidad de Madrid ha avanzado algunas propuestas de calado que su grupo llevará a la Cámara, como es la reforma del Estatuto de Autonomía para desaforar a todos los diputados y miembros del Gobierno madrileño; impulsar la modificación legal para que las iniciativas legislativas populares (ILP) «tengan cabida en la Asamblea»; así como cambiar la ley de Telemadrid por la que se elijan a sus consejeros mediante una mayoría cualificada de la Cámara. «Queremos una televisión plural y no sólo al servicio de un Gobierno», ha concluido.

Ver los comentarios