Los ex alcaldes de Valdemoro, Collado Villalba y Parla
Los ex alcaldes de Valdemoro, Collado Villalba y Parla - abc

Valdemoro, Villalba y Parla eligen alcalde tras el «huracán» de la operación Púnica

En los tres municipios madrileños se celebran hoy plenos extraordinarios que, con sus regidores imputados y fuera de la alcaldía e incluso alguno en prisión, se avecina polémicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los plenos de los ayuntamientos de Valdemoro, Collado Villalba y Parla eligen este viernes a sus nuevos alcaldes. En estos tres municipio madrileños, con sus alcaldes imputados y fuera de la alcaldía (el de Valdemoro, incluso, sigue encarcelado), se vive un auténdico huracán político.

Tras la dimisión del anterior edil, José Carlos Boza el previsible candidato es David Conde Rodríguez (PP). El actual concejal de Medioambiente, Servicios de la Ciudad e Innovación Tecnológica de Valdemoro pasó este jueves por el examen que ha impuesto Esperanza Aguirre como una de las seis medidas anticorrupción. Conde ha sido presidente y secretario general de Nuevas Generaciones de Carabanchel y actualmente es miembro del Comité Ejecutivo Regional del PP de Madrid. Al margen del posible nombramiento de Conde, en la votación seguirán presentes las incógnitas sobre los concejales.

Hasta mañana no se sabrá si Javier Hernández, concejal de Hacienda, en libertad bajo fianza, acudirá a la sesión, ya que no ha renunciado a su acta. Según fuentes municipales, es improbable que esto suceda, pero nada está descartado.

Además hay fisuras en el principal grupo de la oposición, el PSOE, ya que dos de los cinco concejales del grupo renunciaron a su acta el pasado 30 de septiembre, sin que sus puestos hayan sido cubiertos dado que los siguientes en la lista también renunciaron a ser concejales de la corporación.

Al igual que Conde, la candidata del PP a regidora de Collado Villalba, Mariola Vargas, también tuvo que pasar el interrogatorio de sus compañeros de partido en Génova antes de que el Pleno Extraordinario la nombre previsiblemente alcaldesa de la localidad. Vargas es la número dos en la lista con la que el PP de Villalba concurrió a las elecciones de 2011. En la actualidad es la responsable de Servicios Sociales, Familia, Sanidad, Consumo y Mujer.

Parla

Por último, el pleno del Ayuntamiento de Parla investirá también al nuevo alcalde, que sustituirá a José María Fraile (PSOE), que dimitió tras su detención e imputación en el caso Púnica. Sobre el papel, previsiblemente será María José López Bandera, actual primera teniente de alcalde y número dos en la lista electoral del PSOE a las últimas municipales, la que sea finalmente elegida nueva regidora.

Según los artículos 196 y 198 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), los posibles candidatos a la Alcaldía deberán contar con un respaldo por mayoría del pleno, lo que en el caso de Parla implica el apoyo de al menos 14 de los 27 concejales.

La corporación de Parla está compuesta por 11 concejales del PSOE, 11 del PP, 4 de IU y uno de UPyD, por lo que la llave para elegir alcalde la tiene IU. Este partido ha confirmado a Efe que no presentará candidato propio ni apoyará a los candidatos de PSOE y PP, por lo que ninguno de ellos podrá obtener mayoría. Por ello, automáticamente pasará a ser investido como alcalde el número dos de la lista más votada, que en este caso es María José López Bandera.

El pasado jueves, en un pleno donde se formalizó la dimisión del alcalde saliente, López Bandera –actualmente de baja por maternidad– no confirmó si asumiría la Alcaldía. Entonces, se limitó a manifestar que debía hablar con sus compañeros de partido y del equipo de Gobierno para conocer su «sentir» y posteriormente tomar una decisión, que por el momento no ha comunicado de forma oficial.

Curiosamente, Bandera puede convertirse en alcaldesa meses después de perder las primarias socialistas para elegir cabeza de cartel electoral frente a Pablo Sánchez Pastor, actual número cuatro en la lista. A día de hoy, el alcalde en funciones de Parla es Fernando Jiménez, concejal de Hacienda y nombrado segundo teniente de alcalde tras el mencionado proceso de primarias.

El pleno del viernes por la tarde también dará cuenta del nombramiento de la nueva concejala socialista en sustitución del acta abandonada por José María Fraile, que será Ana Blázquez (número 12 de la lista del PSOE), hasta ahora cargo de confianza como directora de la Oficina Municipal de la Vivienda.

Ver los comentarios