Puestos de pescado en Mercamadrid
Puestos de pescado en Mercamadrid - DE SAN BERNARDO

Madrid es la tercera región de España que más productos de pesca consume

Los madrileños gastan el 13,85 por ciento del total nacional lo que supone 168.776 toneladas, sólo por detrás de Andalucía y Cataluña, con un valor de más de 1.282 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madrid es casi un «puerto de mar». Sus ciudadanos consumen el 13,85 por ciento del total nacional de productos de pesca para consumo en los hogares. Una cifra que sitúa a la región sólo por detrás de Andalucía y Cataluña con un consumo que alcanza 168.776 toneladas de pescadoy sus derivados. Su valor ecónomico supera los 1.282 millones de euros. Por ello, la Comunidad de Madrid ha invertido gran parte de su presupuesto en fomentar el sector agroalimentario. Según informan desde el Ejecutivo de Ignacio González, Madrid invirtió en 2013 un total de 50,4 millones de euros para mejorar la competitividad de dicho sector a través de 30 líneas de ayuda distintas, en las que contó con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Administración General del Estado.

Estas ayudas están contempladas en el marco de las intervenciones con cargo al Programa del Fondo Europeo de la Pesca. Se trata de un sector que en los últimos años ha realizado un gran esfuerzo para modernizarse, adaptarse y consolidarse ante la notable competencia existente en un mercado globalizado, pero aún así requiere apoyos que incentiven la inversión y promuevan la sostenibilidad social, económica y medioambiental.

El objetivo de estas ayudas es contribuir a la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias o de calidad de los productos, la mejor utilización de especies poco aprovechadas, la comercialización de nuevos productos, la aplicación de nuevas tecnologías y procesos o la promoción de nuevos mercados, entre otros.

Para el horizonte 2014-2020, la Comunidad de Madrid ha conseguido mantener las ayudas directas procedentes de la Política Agraria Común en el entorno de los 41 millones de euros e incrementar un 10 por ciento los fondos europeos para el desarrollo rural. La región cuenta con 1.365 industrias agroalimentarias que dan empleo a 17.423 personas, lo que hace que la región sea la octava comunidad autónoma en ocupación en este sector.

Además, el Consejo de Gobierno aprobó ayer un gasto de 1,5 millones de euros para el fomento de la competitividad de la industria agroalimentaria madrileña en 2014 y 2015 con el objetivo último de crear y consolidar puestos de trabajo. Estas ayudas se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid y tienen por objeto ofrecer ayudas a empresas agroalimentarias (pymes y empresas intermedias) para potenciar los productos agrarios a través de inversiones que redunden en la modernización y en la mejora de la eficiencia de este sector industrial.

Ver los comentarios