Xulio Ferreiro, alcalde de La Coruña, durante el desayuno informativo de ayer en Nueva Economía Fórum
Xulio Ferreiro, alcalde de La Coruña, durante el desayuno informativo de ayer en Nueva Economía Fórum - efe

Ferreiro resume sus cien días en acabar con corridas y desahucios

El alcalde de La Coruña se apropia de medidas posibles gracias al impulso de la Xunta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si a Xulio Ferreiro se le pregunta cuáles son sus grandes logros en los cien primeros días como alcalde de La Coruña, los resume en dos medidas: prohibir la feria taurina que debía haberse celebrado este verano y parar los desahucios. A la lista, apunta, pronto se unirá la eliminación de cualquier simbología franquista de las calles de la capital herculina. De todas ellas, la segunda de las iniciativas no ha sido fruto de la determinación del Ayuntamiento, sino del impulso de la Xunta, que negoció con entidades bancarias como Abanca, Sabadell o la Caixa Rural una moratoria y acuerdos a la hora de echar de sus hogares a personas por el impago de hipotecas u otras deudas.

El líder de la Marea Atlántica, que disgusta casi por igual a socialistas y populares coruñeses aunque los primeros permitieran su designación como regidor, protagonizó ayer un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, donde fue presentado por el rector de la Universidad de La Coruña como «una persona amigable, competente y rigurosa, comprometida con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los servicios públicos ya desde su época de estudiante».

Comparación con el ‘Prestige’

Ferreiro aludió también a la limitación de los salarios del gobierno municipal, a la apertura de las mesas de contratación a todos los grupos o a la paralización de las talas de árboles. Justificó las críticas a su gestión en que La Coruña es como «un "Prestige" que lleva un rumbo de décadas y no se cambia en un día», sino a «medio y largo plazo. No se da un volantazo al llegar porque eso conduce al desastre».

Tras reconocer que no todas sus medidas más urgentes están en marcha, prometió —según recoge Ep— que en breve presentará un plan de empleo, un plan de renta municipal para los colectivos más desfavorecidos o un plan de erradicación de los asentamientos precarios, y avanzó que su equipo trabaja en las ordenanzas fiscales que incluirán «una rebaja del agua».

Ver los comentarios