Disturbios en las calles de la capital el segundo día de tractorada
Disturbios en las calles de la capital el segundo día de tractorada - efe

Los ganaderos fijan los 65 céntimos en tienda como suelo para vender la leche

Mercagalicia, Xunta y As Cancelas fueron los focos principales del segundo día de ocupación en Santiago

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El segundo día de tractorada en Santiago se retomó con el bloqueo de las principales arterias de la capital. Siguiendo el programa de movilizaciones anunciado, los ganaderos cercaron las zonas comerciales reclamando un precio mínimo de venta al público de 65 céntimos. Uno de los momentos de mayor tensión de la jornada se produjo en As Cancelas, donde se realizaron repartos gratuitos de leche. Todo ello, en el mismo día en el que se oficializaba la comparecencia en el Parlamento la próxima semana de la conselleira Rosa Quintana, entre críticas de una oposición que exigía la presencia de Feijóo.

Era la propia conselleira del ramo quien, por la mañana, consideraba la propuesta de la Comisión Europea como «un buen trabajo por el que debemos sentirnos satisfechos». Aunque se desconoce la parte que recibirá la Comunidad gallega dentro de este pack de ayudas (que incluye el reparto de 500 millones de euros entre los países afectados), Quintana reconoció que «esperamos que sea una gran cantidad, debido a que Galicia supone un 40 por ciento de la producción española».

Esta propuesta tampoco contentó a los sindicatos. La respuesta sindical expresada por Unións Agrarias fue la de «decepción total» ante la medida y también por las expectativas que había creado la ministra española tras fraguar una posición común de los países del sur, que «quedó totalmente fracasada».

Precio mínimo

En la calle, entre tractores, los ganaderos defendían la ocupación de áreas comerciales para hacer ver a los ciudadanos los problemas que supone para el sector que se venda en grandes superficies leche «por debajo de 65 céntimos», según expuso el portavoz de la Plataforma en Defensa do Sector Lácteo (OPL), Anxo Escariz. Las acusaciones lanzadas tanto contra Carrefour como Día son que estas empresas se niegan a firmar un acuerdo por un marco estable durante dos años para proporcionar «precios dignos». En plena entrada del centro comercial As Cancelas, los tractores se empezaron a amontonar ayer al filo del mediodía. Música y megafonía dejaban claros sus principales reclamos: «Tejerina bótasnos á ruina», gritaban ante la atenta mirada de los policías. Los ánimos de los asistentes seguían caldeados a pesar de la poca comodidad de la noche en los tractores por las calles de Compostela. «No queremos más subvenciones, ni Tejerina ni la UE, lo que queremos es un precio mínimo», exigían. La anunciada llegada de una cisterna de 700 litros con leche de Arzúa se produjo a la hora de comer. «Dejad pasar a los niños primeros», gritaban los ganaderos ante una multitud ansiosa de leche gratis. Un total de 1.200 botellas, de diferentes tamaños, fueron entregadas a los que allí se acercaron. «Es leche fresca, sin agua para rebajar», anunciaba con micrófono en mano uno de los ganaderos.

Otra de las zonas afectadas por los bloqueos de ayer fue Mercagalicia, en el polígono industrial del Tambre. Ya desde la noche del lunes no se permitía ni la entrada ni la salida de camiones. La cadena de supermercados Día emitió un comunicado calificando las dimensiones de la protesta como «una ocupación ilegal». Al cierre de esta edición, 20 trabajadores y 30 camiones permanecían dentro del almacén, bloqueado por los tractores, una actitud que Día consideró «no justificada en ningún caso». También discreparon de las acusaciones y aseguraron que los productores «no han hecho llegar sus reclamaciones a la empresa». Versiones dispares.

Otra noche de ocupación

Por segunda noche consecutiva, los ganaderos decidieron mantener sus tractores en la calle, asfixiando Santiago. Así lo acordaron en otra asamblea celebrada en plena Avenida de Lugo en la tarde de ayer, reforzando el contingente con otros vehículos que permanecían en la explanada de Salgueiriños. Otro de los puntos donde decidieronn aparcar durante la noche fue la sede de la Xunta y As Cancelas. Los antidisturbios protegieron la salida del aparcamiento de San Caetano en todo momento, quedando tan solo «simbólicamente bloqueada».

En esa misma asamblea se volvían a repetir los altercados ya presentes durante la asamblea del lunes. La intervención de los principales sindicatos no agradó a los ganaderos. Confrontaciones directas, en especial con el secretario general de Unións, Roberto García. La desaprobación de los productores ante sus reclamos y una actitud «un poco altiva» —según declaró a ABC uno de los ganaderos afectados— hizo rebajar el tono del dirigente sindical. Las mismas fuentes cuestionan que García vuelva a asumir protagonismo en los próximos días. Para hoy, los ganaderos esperan poder reunirse con la Xunta: la presencia del presidente del Gobierno gallego y de la conselleira del ramo está confirmada. Mientras, la tractorada paralela en Lugo suma ya 1.500 vehículos que permanecerán rodeando la muralla hasta mañana.

Ver los comentarios