Valeriano Martínez, ayer durante su comparecencia parlamentaria
Valeriano Martínez, ayer durante su comparecencia parlamentaria - m. muñiz

La Xunta destinará los fondos europeos a impulsar la innovación

El Plan Estratégico de Galicia 2015-2020 apuesta por un cambio en el modelo productivo en el que prima el «resultado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consellería de Facenda ya tiene perfilado el Plan Estratégico de Galicia 2015-2020. Se trata de un documento con las líneas de actuación inmediata de cara a consolidar un «nuevo modelo productivo basado en la innovación y el crecimiento». El conselleiro Valeriano Martínez avanzó ayer en sede parlamentaria las medidas previstas para «consolidar la recuperación» y avanzar en la construcción de este nuevo modelo basado en cuatro ejes: «Crecimiento inteligente, bienestar y cohesión social, sostenibilidad y medio ambiente y una apuesta por la sociedad de la información». Con la finalidad de que estos se conviertan en vertebradores se destinarán a su ejecución el 60 por ciento de los fondos europeos. En este sentido, el representante autonómico avanzó que el Plan Estratégico implica un giro en la gestión que primará el resultado y se introducirá una novedad fundamental que consiste en «la obligatoriedad de un informe sobre el riesgo de fraude en el uso de los fondos».

Martínez anunció que Galicia podrá gestionar directamente gran parte de las subvenciones de Bruselas. A este respecto, subrayó que los programas operativos regionales y plurirregionales tendrán una dotación financiera en términos de ayuda de 4.070 millones de euros, de los que la Xunta gestionará «directamente» 2.506. En todo caso, el responsable de la hacienda autonómica dejó claro ante los diputados que este rumbo de la economía gallega tiene «anclajes sólidos» derivados de la estabilidad presupuestaria y la política de consolidación fiscal.

La comparecencia del conselleiro de Facenda también ha tenido una dosis de autocrítica. El titular de dicha cartera admitió que el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) gallego — del 0,4% en 2014 frente al 1,4% del conjunto estatal— es «aún leve», e invitó a los diferentes grupos a «trabajar para consolidar ese crecimiento y que sea sostenible en el tiempo». En todo caso pronosticó que la tasa de crecimiento se incrementará notablemente en 2015 y recordó que el paro ha disminuido en 22.000 personas, a la par que se ha incrementado en 15.000 personas el número de afiliados a la Seguridad Social.

«Continuismo»

Por su parte, los portavoces de la oposición criticaron el «continuismo» que atribuyen a Martínez en relación con las políticas emprendidas por la Xunta durante los últimos años para la reducción del déficit y por el incremento del endeudamiento, y advirtieron de las consecuencias que tienen los recortes para la población gallega. En este sentido, el portavoz de industria de los socialistas, Abel Losada, acusó al conselleiro de ser «ontológicamente incapaz de pronunciar las palabras pobreza y desigualdad». Según el diputado, «la realidad del PP es absolutamente virtual». En su réplica, el conselleiro recurrió a los datos para confrontar la catástrofe dibujada por la oposición. Martínez finalizó destacando que el año 2015 será el de la recuperación económica y el empleo.

Ver los comentarios