El conselleiro, Francisco Conde, en una de las reuniones con los trabajadores de Alcoa
El conselleiro, Francisco Conde, en una de las reuniones con los trabajadores de Alcoa - EFE
Tarifa energética

La oposición llevará la «crisis de Alcoa» al Parlamento y al Congreso

Socialistas y nacionalistas piden a la Xunta y al Gobierno que se implique en la búsqueda de una solución para la compañía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición política en Galicia va a convertir el problema de Alcoa en un tema de debate parlamentario. Tanto el PSdeG, como el BNG llevarán el problema de los trabajadores de Alcoa a las cámaras legislativas autonómica y nacional.

En concreto, los socialistas coruñeses presentarán, según ha precisado el PSdeG coruñés en un comunicado, propuestas en el pleno del día 22. Tanto el portavoz en O Hórreo del PSdeG, José Luis Méndez Romeu y en el Senado, Javier Losada, han presentado preguntas e interpelaciones para que Xunta y Gobierno central para que se "impliquen" en una "solución".

En concreto el señador socialista, Javier Losada, se ha preguntado de realizarse "otra subasta", si el Gobierno modificará la "actual política energética", si considera que las empresas pueden "planificar sus inversiones con subastas anuales de energía" y si el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, tiene previsto actuar ante la "amenaza de cierre" de Alcoa.

También en este sentido, el PSOE ha solicitado la "comparecencia urgente" de Soria en el Senado. Y es que el objetivo es que este último explique la situación, además de que indique «qué alternativas» plantea para salvar la factoría coruñesa.

«ADOPCIÓN DE MEDIDAS»

Por su parte el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, ha registrado, una pregunta oral para su respuesta en pleno, con el fin de conocer la «postura» del Gobierno gallego ante el anuncio de la dirección de Alcoa, así como la «actuaciones desarrolladas» por las consellerías implicadas y las «acciones» que prevé «desarrollar» la Xunta para «conservar los puestos de trabajo».

Yen el Congreso, la diputada del Bloque Rosana Pérez ha presentado una solicitud de comparecencia del ministro de Industria para que informe sobre los «procesos de pujas» realizados tras la implantación del sistema de interrumpibilidad, así como de las «consecuencias» para la industria gallega «Alcoa y Megasa».

Asimismo, la parlamentaria del BNG ha presentado una serie de preguntas escritas en las que reclama la «retirada» del sistema de interrumpibilidad y la «vuelta» al sistema anterior. Y es que el Bloque ha advertido de que la «falta de unos precios de referencia» y el «hecho de tener que ir a una puja anual a ciegas» provoca que se desconozcan los precios alcanzados por otros posibles competidores.

Ver los comentarios