Rafael Louzán durante su comparecencia en la comisión de presupuestos de O Hórreo
Rafael Louzán durante su comparecencia en la comisión de presupuestos de O Hórreo - efe
presupuestos pontevedra y orense

Louzán da 10 millones para bolsas de empleo y contratos a parados

Manuel Baltar reclama que diputados y presidente provincial sean votados por los ciudadanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para la Diputación de Pontevedra, «es prioridad absoluta crear un clima favorable para crear puestos de trabajo». Con ese fin, Rafael Louzán anunció ayer diez millones de euros en bolsas de empleo y contratos de trabajo para parados «sin prestación o en posición difícil». Así lo expuso el presidente provincial en su comparecencia en la comisión de presupuestos del Parlamento autonómico. En ella, desgranó unas cuentas de casi 150 millones que suben «muy suavemente» 2 millones, un 1,2 por ciento. «No es una notable expansión, pero sí una notable muestra de que hay algo más de luz», indicó Louzán.

En esa misma línea, se construirán dos viveros de empresas en Barro-Meis y en Lalín con dos millones. El sector turístico será uno de los sectores más potenciados, sobre todo para promocionar las Rías Baixas a nivel internacional.

El principal partido de la oposición centró parte de sus críticas en esta cuestión. Abel Losada, portavoz socialista, comparó la batea de la que salió la Vuelta a España en 2013 con «los rascacielos de Dubai» y se preguntó «cuánto cuestan estas etapas». Se encargó de responderle el portavoz popular, que desgranó multitud de cifras favorables, entre ellas los 1,2 millones de retorno que supuso ara la provincia.

Estos fondos se combinarán con «más a los servicios sociales», que se incrementan, según comentó Louzán, en 3 millones, un 20 por ciento más. En cuanto a la deuda, se amortizarán otros 14 millones. En su comparecencia, Louzán defendió a las diputaciones como «un eslabón imprescindible» cuya «legitimidad» es preciso «reforzar».

Esa defensa a ultranza de las instituciones provinciales copó buena parte de la presentación de los presupuestos de la Diputación de Orense realizada previamente por Manuel Baltar. Con gran contundencia, pidió «más competencias, más poder político y más financiación» para ellas y repasó la situación de entes similares en la Unión Europea, respecto a las que ve «anomalías». Abogó, asimismo, por que el presidente y los diputados provinciales sea elegidos por la ciudadanía en las elecciones.

Las cuentas de 2015, ya aprobadas en el caso de Orense, aumentan un 2,6 por ciento hasta los 75 millones donde se priman, tal y como enumeró, los servicios sociales, el medio ambiente y la cooperación con los concellos. La deuda se reducirá al 48 por ciento, es decir, «dos puntos menos cada mes, una décima menos cada día». El respaldo al termalismo será otro de los ejes.

Ver los comentarios