Imagen de la presentación del proyecto de Puerto Mediterráneo
Imagen de la presentación del proyecto de Puerto Mediterráneo - ABC
política

Compromís torpedea un proyecto de 700 millones que tiene 39 informes a favor

Puerto Mediterráneo cuenta con el visto bueno de Medio Ambiente, Economía, Aena y la Confederación Hidrográfica del Júcar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Compromís pretende bloquear una inversión de setecientos millones de euros en la provincia de Valencia que cuenta hasta con 39 informes favorables. El grupo municipal de la coalición en Paterna ha creado una mesa de trabajo para «paralizar la Actuación Territorial Estratégica (ATE) Puerto Mediterráneo». El proyecto que la formación nacionalista pretende frenar supone la mayor inversión extranjera prevista en la Comunidad Valenciana para toda la legislatura ( con más de setecientos millones de euros) y cuenta con el visto bueno político tanto del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como el próximo presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, quienes conocieron de primera mano las intenciones de los promotores del proyecto cuando estaban en la oposición.

Pese a ello, conforme avanzó ABC el pasado 31 de mayo, Compromís no está por la labor de que se desarrolle la iniciativa empresarial con el argumento de que «no se han valorado convenientemente los efectos que la canalización del Barranco de En Dolça y la urbanización de los alrededores pueden tener sobre los tramos situados aguas abajo de la ATE, como por ejemplo el tramo del barranco ocupado por el distribuidor comarcal (CV31)». Dos detalles en apariencia menores a tenor de la tramitación burocrática del proyecto, que desde julio de 2014 acumula 39 informes favorables, emitidos por organismos oficiales como Aena o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Esta última elaboró un «informe favorable condicionado a obtener un informe final favorable para el proyecto constructivo del desvío del barranco, así como la desafectación del actual cauce a través de los mecanismos legales correspondientes».

El último informe favorable a la actuación de Puerto Mediterráneo tiene fecha del pasado 17 de abril y está firmado por la Conselleria de Infraestructuras. En el mismo se concluye que «del análisis de la documentación presentada, y desde el punto de vista de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, no hay factores críticos dentro de la ordenación estructural que impiden la emisión de la Memoria Ambiental dentro del proceso de tramitación de la ATE, de acuerdo con las consideraciones realizadas en el informe».

Moratoria de licencias

En su programa electoral, Compromís planteaba una «moratoria de licencias para centros comerciales en zonas saturadas». La coalición ha nombrado al nuevo conseller de Economía, Rafael Climent, quien ha expuesto que su principal reto pasa por aumentar la cifra de personas ocupadas en la Comunidad Valenciana.

En este sentido, el proyecto de Puerto Mediterráneo al que se opone Compromís supondrá la creación de 9.000 nuevos puestos de trabajo, sin contar los que se generen durante las obras, de acuerdo con la memoria que salió a exposición pública.

El proyecto de Puerto Mediterráneo (cuya inversión la financiará el fondo luxemburgués Eurofund Investments) afecta a una superficie de 1,42 millones de metros cuadrados en el término de Paterna. De ellos, las parcelas comerciales sumarán 567.609 metros cuadrados. También contempla usos hoteleros y de oficinas.

Ver los comentarios