el faro

El partido empieza ahora

«La primera piedra de toque para medir lo granítico del pacto lo vamos a tener en pocos meses, en las elecciones generales»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ESTA semana se ha cumplido un mes del 24-M, el día del cambio, el del batacazo del PP, el que vio nacer esa misma noche la génesis del tripartito. Un mes, que terminaba ayer, con Ximo Puig investido como presidente de la Generalitat para los próximos cuatro años, lo esperado, a pesar del espectáculo de los últimos 30 días. Pero todo eso es ya pasado, y este partido, el de gobernar durante una legislatura empieza el próximo lunes.

Ximo Puig, moderado y aperturista en su discurso de ayer, tuvo gestos para todos, especialmente para Compromis, socio de gobierno, y Podemos, los del «apoyo crítico», que 48 horas después de haber escuchado la expresión de la boca de Antonio Montiel sigo sin saber muy bien que significa, ni que plan de futuro tiene ese apoyo en la presente legislatura.

Para Mónica Oltra, Puig dedicó la frase que encabeza gran parte de las crónicas: «No habrán más ofrendas a España», guiño claro. Para Podemos Puig se hartó de explicar que se cumplirá el «pacto del Botánico», para evitar dudas, ya hay creada una comisión de seguimiento, los mismos que firmaron el pacto, vigilarán por su cumplimiento, curioso.

Enfrente, el PP, con Alberto Fabra a la cabeza, en gesto que le honra, por que pudo ahorrarse el trago de ayer, aunque para ello debería el partido tener claro quién será el próximo «jefe», algo que a pesar de quedar sólo dos candidatas nadie se atreve a apostar por quién dirigirá al PP a partir de enero. Y después de todo esto, desde el lunes, lo que toca es gobernar. En coalición y de manera transversal, términos machacados hasta la saciedad en estos últimos días, pero no olvidemos, vistos desde dos perspectivas diferentes, por que PSPV no es lo mismo que Compromís y viceversa. La primera piedra de toque para medir lo granítico del pacto lo vamos a tener en pocos meses, donde las elecciones generales obligará a los referentes del nuevo gobierno a pedir el voto para líderes distintos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, una situación llamativa y que pondrá a prueba a más de uno, pacto del Botánico incluido.

Ver los comentarios