Imagen del barrio de El Cabanyal tomada este lunes
Imagen del barrio de El Cabanyal tomada este lunes - mikel ponce
VALENCIA

Ribó frena la ampliación de Blasco Ibáñez y busca en la UE dinero para rehabilitar el Cabanyal

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valenciana derogará el plan urbanístico del distrito marítimo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia derogará el plan urbanístico del Cabanyal, aprobado en el año 2000 bajo el mandato del Partido Popular, no ejecutará las obras para la ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el paseo marítimo y buscará fondos europeos para financiar la rehabilitación de las viviendas afectadas.

De acuerdo con el documento que contiene las treinta primeras medidas programáticas acordadas por Compromís, PSOE y València en Comú, el Ayuntamiento ejecutará una «reformulación del proyecto basado en la rehabilitación de las casas, la participación de las asociaciones vecinales y la protección de la trama urbana».

Según el citado documento, el nuevo plan urbanístico del distrito marítimo responderá a los criterios de «responsabilidad social y patrimonial».

La filosofía está clara: el plan aprobado por el PP se derogará. Ahora falta concretar cómo se llevará a cabo el proyecto de revitalización del barrio. En este sentido, en una entrevista concedida esta lunes a la agencia Efe, el nuevo alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha explicado que a nivel económico el Ayuntamiento ya trabaja en «planteamientos radicalmente nuevos» en el Plan General de Ordenación Urbana y el Pepri del Cabanyal, en el que ya «no se va a prolongar» la avenida Blasco Ibáñez y ha apostado por buscar «rápidamente» ayuda en planes europeos para la rehabilitación de viviendas.

El Pepri del Cabanyal afectaba a un total de 1.651 viviendas, de las cuales cerca de la mitad son propiedad del Ayuntamiento. Una gran mayoría están a día de hoy vacías. El proyecto se topó con el escollo de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que protege el rectángulo que forman las calles Escalante y Doctor Lluch con las travesías de Amparo Guillem y Pescadores. Las obras en esta zona supondrían un expolio. El problema para el nuevo equipo de gobierno es que se trata del área más degradada del barrio y la que requeriría de mayor inversión para la rehabilitación de las viviendas, la mayoría ocupadas ilegalmente y en un estado próximo a la ruina.

Con todo, en las elecciones municipales celebradas el pasado 24 de mayo, el PP no fue la formación más votada en las mesas electorales de El Cabanyal y El Canyamelar por primera vez desde 1995. Compromís, el partido al que pertenece el nuevo alcalde, tomó el testigo como la fuerza política con mayor respaldo en el barrio.

Ver los comentarios