Unos niños se refrescan a la puerta de un colegio el primer día del curso 2014-2015
Unos niños se refrescan a la puerta de un colegio el primer día del curso 2014-2015 - mikel ponce
EDUCACIÓN

Calendario escolar: tripartito, hosteleros y sindicatos abogan por el 10 de septiembre

La Generalitat se queda sola en su propuesta de que las clase comiencen el 3 de septiembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La batalla por la fecha de inicio del curso escolar 2015-16 ha vuelto a la palestra. Tras la propuesta este lunes por parte de la Conselleria de Educación del 3 de septiembre como fecha de inicio del curso en Infantil y Primaria –que hoy llevará a la mesa técnica de Educación–, sindicatos, hosteleros y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAPA-Valencia) han mostrado su negativa a la fecha propuesta y han solicitado un mayor «talante negociador» a la titular en funciones de la Conselleria de Educación, María José Catalá.

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana mostró ayer su disgusto ante la propuesta de la Conselleria de Educación, ya que consideran que «supondrá un descenso muy considerable de la actividad en establecimientos hosteleros».

Además, apuntan que la primera quincena del mes de septiembre era tradicionalmente considerada como temporada alta de verano para el sector, mientras que con estas propuesta se reducen los días en los que las familias pueden disfrutar de sus vacaciones estivales. «Las variaciones del calendario escolar repercuten también en la planificación de las vacaciones familiares y de los trabajadores, y tienen un impacto directo sobre el sector turístico y hostelero», aseguran.

Por su parte, los sindicatos han reclamado a Educación «la retirada de esta propuesta», así como retrasar el inicio del curso para «dar tiempo a los centros a organizarse como es debido», algo que pedirá en la mesa técnica y sectorial. «Hay que tener en cuenta que aproximadamente un 20 por ciento de la plantilla cambia de centro cada curso». Además, han advertido de que si la Conselleria de Educación «no rectifica», pedirán al nuevo Consell que se constituya tras las elecciones del pasado 24 de mayo que modifique este calendario.

Los partidos del futuro Gobierno proponen el día 10

La reacción de los partidos políticos de izquierda, que conformarán el próximo gobierno de la Generalitat, no se hizo esperar y todos han pedido que se retire la fecha propuesta por la conselleria de Educación. El PSPV mostró su «compromiso» de convocar una reunión «urgente» con «toda la comunidad educativa» para acordar un calendario escolar «coherente con las necesidades y clima» de la Comunidad Valenciana, mientras que Compromís recordó, en la misma línea, que «es tiempo de consensos y acuerdos de largo recorrido» y por ello, cabe paralizar la fecha.

Ver los comentarios