María José Carrascosa, el pasado viernes tras ser puesta en libertad
María José Carrascosa, el pasado viernes tras ser puesta en libertad - efe
ya en libertad

Carrascosa: «La atrocidad que me han hecho no se puede volver a permitir»

La abogada valenciana afirma que escribirá en un libro su experiencia para que sirva de ejemplo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María José Carrascosa expresa su emoción tras salir de prisión el pasado viernes después de que un tribunal de Nueva Jersey acordara su puesta en libertad condicional. Abandonaba la cárcel nueve años después de ser detenida y, posteriormente, condenada a 14 años de cárcel por cometer el delito de sacar a su hija Victoria del país y traerla a España en medio de un litigio por su custodia con su exmarido, Peter Innes.

«No me creo que esté libre. Estoy en libertad condicional pero la Corte, si Dios quiere, decidirá que se acaba. Se desestimarían todos los cargos y se anularía la sentencia, que parece que va a ser lo que ocurrirá», ha manifestado en una entrevista en TeleCinco.

La abogada valenciana pudo hablar inmediatamente con su hija Victoria a través de Skype a la espera de poder reunirse con ella y «decidir qué hacer». Tiene claro que quiere retomar su vida profesional «para luchar por que nadie vuelva a pasar por lo mismo»: «Hay muchísimo trabajo que hacer y máxime con la experiencia que me ha ocurrido. La atrocidad que nos han hecho a mi hija y a mí y a mis padres no se puede volver a permitir. Estuve cuatro años y siete meses totalmente incomunicada».

La «tortura psicológica» a la que, según indica, ha sido sometida durante estos nueve añosla narrará en un libro «para que sirva de ejemplo». «Quiero que se tenga presente lo que nos han hecho. Dios quiera que los tribunales en EEUU y en España tomen nota de la animalada, de la cantidad de esfuerzos y de trabajo que se tiene que llevar a cabo: leyes más efectivas, tratados internacionales... lo que no se puede hacer es que España decida una cosa y que un condado ni siquiera obedezca a sus propias leyes federales y los tratados internacionales que deberían haber tenido en cuenta», señala.

Carrascosa, muy crítica con el sistema americano, comenta que ahora es su «turno»: «Quiero que me escuchen y detrás de mí a otras mujeres y niños maltratados. En mi caso una pandilla de sinvergüenzas políticos metieron la nariz donde no les correspondía».

Ver los comentarios