Imagen de Isabel Bonig durante la entrevista concedida a ABC
Imagen de Isabel Bonig durante la entrevista concedida a ABC - MIKEL PONCE
ENTREVISTA

Isabel Bonig: «No temo un trasvase masivo de apoyos del PP a Ciudadanos»

La coordinadora general del PPCV pregunta dónde estaba Albert Rivera en el peor momento de la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

—Las mayorías absolutas parecen cosas del pasado. ¿Cuándo el presidente habla de diálogo con el resto de partidos en quiénes piensa?

—Yo no tengo tan claro que no haya mayorías absolutas. Muchos de nuestros votantes se quedaron en casa desmotivados en las europeas, si conseguimos movilizar el voto de centro derecha, que es más cauto a la hora de pronunciarse, podemos tenerla. Salimos a ganar por mayoría absoluta. Respecto de los consensos el PP siempre ha estado abierto a ellos como se demostró con la Ley Urbanística donde el PSOE se abstuvo y fue un sí a esa ley y sólo votó en contra la izquierda radical (IU y Compromís). Fabra está abierto a consensuar sobre los aspectos positivos de la Comunidad.

Tenemos claros nuestros principios ideológicos y económicos, si los demás se quieren sumar dialogaremos con casi todo el mundo. Eso sí, algunos partidos defienden ideas respetables pero inasumibles para el PP.

—¿Le preocupa viendo las elecciones andaluzas que en la Comunidad haya un trasvase masivo de votantes del PP hacia Ciudadanos?

—No. La marca Ciudadanos es una persona: Albert Rivera. Ellos se definen como un partido de centro izquierda y en temas fundamentales como las señas de identidad y el agua se expresan de forma diferente en Aragón, Cataluña y la Comunidad. Cuando vayan desmenuzando su programa la gente lo irá viendo. Es muy fácil dar recetas ahora pero dónde estaba este partido en los peores momentos de la crisis cuando hubo que cuadrar las cuentas públicas, la caja estaba vacía y había que pagar las pensiones de nueve millones de personas. Tuvimos que reformar el sistema laboral y financiero y evitar que la gente perdiera sus ahorros. Ciudadanos y otros partidos que ahora salen dando recetas no dijeron nada, incluso alguno le decía a Rajoy que pidiera el rescate.

—En el caso de que no consigan gobernar está preparado el PP para liderar la oposición?

—No lo contemplamos. Salimos a ganar y queremos ganar con convicción. En cualquier caso, somos un partido de Gobierno y de responsabilidad y siempre que el interés general de España, de la Comunidad Valenciana y de los ciudadanos lo requiera pactaremos. Siempre lo hemos hecho desde la oposición y del Gobierno. Ya nos hubiera gustado un PSOE que hubiera actuado de la misma forma hacia nosotros. Ese es el drama de este país, la situación de la socialdemocracia.

Ver los comentarios