Puig y Morera se saludan durante una manifestación celebrada en Valencia
Puig y Morera se saludan durante una manifestación celebrada en Valencia - ROBER SOLSONA
POLÍTICA

Medio año para las elecciones: así preparan los partidos el «asalto» a la Generalitat

El PP parte como favorito pero hoy no obtendría mayoría absoluta; Podemos emerge como segunda fuerza; el tripartito pone cara a sus candidatos; UPyD y Ciudadanos coquetean

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las próximas elecciones autonómicas suponen la reválida más importante para el Partido Popular en las dos últimas décadas. Este sábado, el presidente de los populares en la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, ha aprovechado un acto en Castellón para arengar a su militancia: «Todas las encuestas dicen que vamos a ganar, pero lo tenemos que hacer por mayoría absoluta para demostrar el trabajo que hemos hecho».

Fabra es consciente de que a día de hoy su partido sería el más votado pero no podría revalidar la mayoría absoluta, pero considera que en los próximos seis meses la evolución económica y las medidas puestas en marcha para hacer frente a la corrupción surtirán efecto.

El presidente de la Generalitat no ha sido todavía confirmado como candidato a la reelección, pero la dirección nacional del PP no ha aplicado con él un rasero diferente y aún se reserva los nombres de los cabezas de lista.

Si se atiende a las encuestas, el principal rival del PP sería Podemos, una formación sin candidatos ni programa en la Comunidad Valenciana. Le seguiría el PSPV, donde Ximo Puig amarró la candidatura en las primarias. El de Morella aspira a ser el presidente de la Generalitat menos votado de la historia de la democracia, pero pactará con quien resulte necesario con tal fin.

En ese pacto se antoja clave Esquerra Unida, que en su elección interna se ha decantado por Ignacio Blanco, un joven dirigente de perfil más «agresivo» (entiéndase en términos políticos) que su coordinadora general, Marga Sanz.

La cuarta pata del banco la forma Compromís. La coalición vive el proceso de encumbramiento de Mònica Oltra, la misma dirigente que le hizo la jugada a Gloria Marcos en EU y se dio a conocer en el mundo de la política. Enric Morera, que se las sabe todas, acabará por ceder el número uno a su mediática compañera.

Mientras, Toni Cantó trata de entrar en la escena a golpe de comunicados de prensa, mensajes en Twitter y visitas de fin de semana. El actor y parlamentario nacional será el candidato de UPyD a la Generalitat. Lo hará mirando de reojo a Ciudadanos. Si no hay pacto, la formación de Albert Rivera apuesta por Carolina Punset como reclamo a la espera de dos ex (Alexis Marí, de UPyD, y Cristina Seguí, de VOX) para plantear batalla y aspirar a convertirse en formación bisagra y, en consecuencia, alternativa al tripartito.

Ver los comentarios