Distintas portadas expuestas en la Sala vallisoletana
Distintas portadas expuestas en la Sala vallisoletana - efe
el verano en castilla y león

Cuando las portadas de Vogue eran territorio español

La Casa Revilla de Valladolid acoge la exposición «Eduardo García Benito. Portadas para Vogue y Vanity Fair», donde repasa las mejores creaciones del genio vallisoletano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Eduardo García Benito fue el mejor de su tiempo». Así definió al artista internacional nacido en Valladolid su mentor, el norteamericano Condé Montrose Nast, propietario de la revista Vogue. A la publicación neoyorquina llegó el vallisoletano en 1921. Entonces, el editor estadounidense buscaba para sus portadas imágenes cautivadoras y exclusivas que llamasen la atención de unos lectores apasionados por la moda, la política el arte, la música o el teatro.

La alta sociedad neoyorquina y, fundamentalmente, las delicadas figuras femeninas, estilizadas y modernas -cazadoras, deportistas o fumadoras- inspiraron por aquel entonces al artista nacido en la capital del Pisuerga, ciudad que abandonó en 1912 para establecerse en París gracias a una beca concedida por el Ayuntamiento de Valladolid.

Representante del Art Decó

Fue en la ciudad de la luz, antes de viajar a Nueva York, donde el creador trabó amistad con los artistas de la época. Pablo Gargallo, Juan Gris, Picasso... pero, sobre todo, Modigliani son algunos de los creadores que influenciaron especialmente a García Benito, que se movió como pez en el agua en los movimientos artísticos de la época como el cubismo, el fauvismo o el expresionismo, aunque fundamentalmente en el Art Decó. Así se puede comprobar en la exposición «Eduardo García Benito. Portadas para Vogue y Vanity Fair», que reúne en la Sala de Exposiciones de la Casa Revilla en Valladolid medio centenar de reproducciones de portadas realizadas por el Archivo Condé Nast de Nueva York y diseñadas por el artista vallisoletano entre los años 1921 y 1940 -ahora pertenecientes a los fondos del Ayuntamiento de Valladolid-.

La muestra fue inaugurada ayer por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien deseó que la exhibición sirva «para el disfrute y el estudio» de quien fue considerado «el mejor de su tiempo». Puente lamentó que Valladolid no supiera aprovechar la oportunidad que se le brindó en los años 50 para tener los fondos permanentes de la obra de García Benito, como entonces propuso el artista, quien entonces ideó un Museo de Arte Contemporáneo para su ciudad. No obstante, exposiciones como ésta son una buena ocasión para descubrir y ahondar en la figura del que fuera el representante del Art Decó español más conocido a escala internacional en los felices años veinte.

Ver los comentarios