Rosa Valdeón durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Rosa Valdeón durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno - f. heras
política

Herrera cierra el organigrama de la Junta con un equipo de continuidad

Marta López, María de Diego, Mariano Gredilla y Ana María Asenjo, viceconsejeros de Función Pública, Ordenación del Territorio, Empleo y Desarrollo Rural

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Lógicamente está gobernando el mismo partido. Es natural una cierta continuidad». Ya lo decía hace unas semanas su vicepresidenta cuando se daban las primeras pinceladas del organigrama de la Junta con el nombramiento de los secretarios generales. Ayer esta tónica se extendió al conjunto del equipo con el cierre de la lista de altos cargos con los que Juan Vicente Herrera afronta la legislatura. La mayoría se mantiene en sus puestos o cambia a otra responsabilidad y entre los nuevos se incorporan personas hasta ahora ajenas a la política, pero también caras conocidas, como gente del partido o con antigüedad en la administración.

Así, en torno al 65 por ciento de los integrantes del equipo de Herrera ya formaron parte de él entre 2011 y 2015.

Valgan de ejemplo tres de las cuatro nuevas Viceconsejerías -falta por definir quién asumirá Economía y Competitividad-. Marta López de la Cuesta y María de Diego han ejercido de directoras generales en los últimos cuatro años y ahora aterrizan al frente de Función Pública y Gobierno Abierto y Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales; y en cierto modo es también la situación del Mariano Gredilla, que arrancó la pasada etapa entre la lista de altos cargos que dejó en 2013 y estará al frente del área de Empleo y Diálogo Social. No es el caso de la cuarta y última incorporación a este rango, Ana María Asenjo, que se pondrá al mando en Desarrollo Rural y que no formó parte del equipo de Herrera, aunque la exvicepresidenta popular de la Diputación de Palencia sí ha estado a sus órdenes en el partido.

Y es que al margen de los que ya estaban en la carrera, la inmensa mayoría de los que entran en ella no son ajenos del todo al circuito. Jefes de servicio, directores provinciales o coordinadores de área estaban ya en la Junta y ascienden un escalafón. Junto a ellos otros procedentes del partido, como el presidente de Nuevas Generaciones de Castilla y León, Eduardo Carazo, que será director general de Juventud; o de la administración estatal, con la designación de director general de Producción Agropecuaria e Industrias Agrarias del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jorge Llorente Cachorro.

Salidas

Las nuevas incorporaciones dejan en la otra cara a de la moneda la salida de otros tantos altos cargos. Destacan entre ellos las exviceconsejeras de Administración y Gobierno del Territorio, María José Salgueiro; Política Económica, Empresa y Empleo, Begoña Hernández; y Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, así como del ex director general de Políticas Culturales, José Ramón Alonso.

Más cambios en las listas

Los nuevos nombramientos generan incompatibilidades para al menos cuatro altos cargos, dado que según la Ley 6/1989 no se podrán mantener este puesto en paralelo a un escaño en las Cortes o las corporaciones locales, ni ser miembro de las asambleas de otras regiones o de diputado y senador o eurodiputado. En este sentido, son procuradoras, Virginia Arnáiz (directora de Gabinete del presidente) y De Diego, cuyo siguiente número en la lista es Carazo. También deberá de renunciar Marta López al acta de concejal del Ayuntamiento de Valladolid y Llorente a su representación del Gobierno en la provincia vallisoletana.

Por consejerías, en todas se registra algún cambio. Mientras en Economía y Hacienda varían dos de siete, en Empleo el lavado de cara es total. La vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, es la única que rompe por completo con la anterior etapa con un equipo completamente nuevo, en el que recupera a Mariano Gredilla. No responden los cambios, dijo Valdeón, a una necesidad de renovación, sino a un «adaptación» a la nueva estructura de esta cartera, que antes iba de la mano de Economía. No obstante, quiso dar al anterior equipo su «profundo agradecimiento.

Ver los comentarios