Javier Doreste y Encarna Galván, concejales del Ayuntamiento capitalino, esta tarde
Javier Doreste y Encarna Galván, concejales del Ayuntamiento capitalino, esta tarde - abc

El Constitucional tumba el último recurso de la Biblioteca Pública de Las Palmas

El grupo de gobierno no se resigna a la demolición y el Ministerio de Cultura convoca a una reunión urgente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el último recurso legal que le quedaba al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para intentar salvar a la Biblioteca Pública del Estado de la ciudad de la sentencia de derribo que pesa sobre ella desde hace trece años.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ordenó en 2002 la demolición de esa biblioteca por vulnerar el planeamiento urbanístico de la ciudad, al haber eliminado las zonas verdes previstas en la zona donde se levanta (junto al parque de San Telmo) y haber creado una pantalla que impide ver el mar.

El consistorio de la capital ya había intentado por dos veces salvar la biblioteca del derribo, primero cambiando el planeamiento del área de San Telmo para legalizarla, lo que no admitieron los tribunales, y después pidiendo al Tribunal Supremo que reconociera que la sentencia de demolición resultaba ya «inejecutable».

Rechazada esa última vía, acudió al TC para frenar el derribo invocando el derecho fundamental de los ciudadanos a la cultura y la protección que la Ley de Patrimonio otorga a todas las bibliotecas públicas, a las que reconoce como bienes de interés cultural.

El Constitucional acaba de responderle con una providencia de un solo folio, en la que explica que no acepta su recurso «dada la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo» que le habilite para estudiar este asunto. Esta resolución cierra las vías judiciales al alcance del Ayuntamiento.

«No contemplo que la biblioteca se derribe ni mañana, ni pasado, ni dentro de cinco años», dijo este jueves la concejal de Cultura de la ciudad, Encarna Galván (PSOE), que anunció que se intentará todo lo que esté en su mano para buscar una solución.

El Ministerio de Cultura, «desde el respeto a la decisión judicial», anunció que trabajará para «explorar todas las vías posibles» alternativas a la demolición de la biblioteca y que para ello ha convocado a una reunión urgente al nuevo grupo de gobierno municipal.

Ver los comentarios