Obras en un edificio de Alicante
Obras en un edificio de Alicante - JUAN CARLOS SOLER

Cada cuatro viviendas que se rehabilitan generan un puesto de trabajo

El instituto IVE firma acuerdos con ayuntamientos como Elche o Torrent para fomentar obras particulares con incentivos fiscales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) ha puesto en marcha medidas para impulsar la rehabilitación de viviendas en la Comunitat para mejorar el nivel de calidad y sostenibilidad a través de actividades de I+D+i, por lo que ha incorporado a sus fines fundacionales las actuaciones en materia de fomento de este tipo de obras de reforma. No en vano, desde la Conselleria de Infraestructuras se estima que por cada cien viviendas rehabilitadas, se pueden generar desde 6 puestos de trabajo directos hasta 26, o sea, que se crea un empleo por cada cuatro casas o pisos donde se acometen estos trabajos.

Además, por cada cien viviendas a rehabilitar, se genera una inversión productiva directa que va de 1,5 millones de euros hasta 5,2 millones.

Si se suma la inversión directa y la indirecta se alcanzan los 9,6 millones de euros.

Con este objetivo, está realizando una campaña de difusión con el apoyo de algunos ayuntamientos, según ha informado la Generalitat, y ha suscrito convenios de colaboración con Elche, Torrent y Santa Pola, mientras se está gestionando la firma con los de Dénia y Vila-real.

Asimismo, el IVE ha organizado jornadas con asociaciones de consumidores y de amas de casa en las que han participado cerca de 200 personas, y se incorporó a la web del Instituto toda la información sobre las ayudas económicas que se pueden solicitar a la hora de reformar un edificio o vivienda.

Esta web, que ofrece «toda la información relevante que necesita el ciudadano para reconocer y mejorar la calidad de la vivienda, recoge información sobre las ayudas a la rehabilitación edificatoria», cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 31 de mayo y que cuentan con un presupuesto global de 11.786.751 euros. Las ayudas van dirigidas a la conservación de edificios, la mejora de la calidad y sostenibilidad y a actuaciones en materia de accesibilidad.

Asimismo, en la página se puede encontrar información sobre la concesión de ayudas en materia de vivienda para impulsar la implantación del Informe de Evaluación de Edificios, sobre el que la Generalitat ha recordado que el plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 31 de julio.

Difusión on-line

El IVE muestra también en su página web información sobre la deducción fiscal para las obras en la vivienda habitual de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad. La cuantía de la deducción es del 10% de las cantidades satisfechas en el periodo impositivo por obras realizadas en 2014 y del 25% por las realizadas en 2015.

Poro otra parte, se ha reforzado esta campaña de difusión de las ayudas a la rehabilitación con la organización de jornadas informativas tanto dirigidas a los equipos municipales como a colectivos profesionales y empresariales. Así, se han realizado jornadas sobre la Inspección Técnica de Edificios en Valencia, Gandia, Alicante y Castellón y ha firmado un convenio con la Universidad Politécnica de Valencia para la redacción de guías y ejemplos de intervención que completen los documentos sobre evaluación e intervención de estructuras.

Ver los comentarios