Los galardonados posan con sus premios
Los galardonados posan con sus premios - juan carlos soler
visto y oído

Platos a los que nos cocinan los platos

La gala de la III edición de los premios de la Asociación provincial de empresarios de hostelería de Alicante fue celebrada el domingo en el ADDA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Muchas horas ante los fogones, mucha inventiva para lograr los cócteles más innovadores, mucho estudio para conocer los mejores vinos, mucho cariño a la hora de tratar a los clientes... Eso es lo que se vio en la entrega de la III edición de los premios Plato que convoca la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (Apeha), y que se celebró en el ADDA. Y es que estos premios que otorgan los mismos compañeros de profesión a los que consideran los mejores de ese año en las diversas categorías, demuestra que la calidad, la imagen y el servicio de la gastronomía alicantina ha alcanzado un grado que ya se considera un referente a nivel internacional.

Después de unas palabras de bienvenida de María del Mar Valera, presidenta de Apeha; Sebastián Fernández, director general de Turismo, destacó ante el numeroso auditorio que «la gastronomía se ha convertido en un elemento imprescindible para el sector turístico que busca algo más que comer, como nuevas sensaciones y experiencias y vosotros lo hacéis día a día de manera excelente».

Por su parte, Luisa Pastor, presidenta de la Diputación, destacó que «el esfuerzo y la tenacidad, el hambre de innovar que tenéis hace que la gastronomía alicantina sea admirada y envidiada en todo el mundo».

El diseño de los platos que se entregaron como premio es el resultado de un concurso que se organizó en la Escola d’Art i Superior de Diseny d’Alacant (EASDA), y que ganó Cristina de Lucas con su propuesta «Dieta mediterránea». Y, sin duda, los más emotivos que se entregaron fueron los dos premios especiales a toda una vida, que recayeron en José Antonio González y Carlos Cámara, maîtres de los restaurantes Juan XXIII y Maestral, respectivamente, largamente aplaudidos por su amplísima trayectoria profesional.

Respecto al resto de los premios, el de mejor menú del día fue para To Bar de Villafranqueza; el relevo generacional para Silvia Castelló, del Nou Manolín de Alicante; la mejor cocina internacional para Enso Sushi de Alicante; mejor cocina autóctona para Alfonso Mira de Aspe. El premio a la mejor barra se lo llevó El Granaíno de Elche; el mejor coctelero/barman recayó en José Eugenio Box, del Nic de Alicante; el premio al mejor sumiller fue para David Navarro, de Casa el tío David de Alfafara. José Juan Gómez, de la Taverna de Racó del Pla, de Alicante fue elegido como el mejor jefe de sala; mientras que el premio al mejor cocinero fue para Cristina Figuera de El Xato, de La Nucía. Y por último, se consideró que el mejor restaurante en esta III edición del premio Plato es La Ereta, de Dani Frías.

Representantes de diversas instituciones, propietarios de establecimientos culinarios y, en general, aficionados a la gastronomía, apoyaron con su presencia esta tercera convocatoria de los premios Plato, entre los que se encontraban Joaquín Albaladejo, Carlos Castillo, Agustín Grau, Antonio Crespo, Susi Díaz, Antonio López Rico, Jaime Blanco, María José y Teresa Rico, María del Mar, Nuria y Germán Baeza; Dolores Pérez Oliver, Paco Torreblanca, Miguel García, Javi Tovar, Nacho Coterón, Fermín Crespo, Lalo Díaz, Gabriel Echávarri, Carlos Corredor, Joaquín, Antonio y Belén Arias; Isabel Mayordomo, José Joaquín Ripoll, Margarita de la Vega, Toñi Chinchilla, Rafa Guerras, Antonio Marquerie, Maribel Vegara, Irene Mas, Titi Domenech, o Pacucha Lorenzo.

Ver los comentarios