Embalse de amadorio con muy poca capacidad de agua
Embalse de amadorio con muy poca capacidad de agua - juan carlos soler
clima

El año más caluroso desde 1869 deja un 30% menos de precipitaciones

El único mes con temperatura inferior a lo normal fue julio, que fue el más fresco de los últimos diez años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año 2014 se despedirá en doce días como el más caluroso de la historia. Nunca, desde que se tiene constancia de registros oficiales, se había dado un ejercicio con una temperatura media (16,3 grados) tan elevada. En el caso de la Comunidad Valenciana, se trata del nivel más alto desde 1950 y el precedente se hallaba en 2006, cuando se alcanzó un registro de 16..

El calor ha ido acompañado de una merma de las lluvias del 30 por ciento respecto a lo habitual, lo que agrava la alerta por sequía que, conforme avanzó ABC este miércoles, afecta a una población de 3,9 millones de habitantes en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

En concreto, la cantidad media estimada de precipitación en 2014 ha sido de 356,2 litros por metro cuadrado, un tercio inferior al valor climatológico normal, situado en 508,6 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana.

Y en Alicante se concentró un 55% de todo el volumen caído en el año solo en diciembre.

De acuerdo con el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la ComunidadValenciana (Aemet), Jorge Tamayo este balance térmico anual es consecuencia de una serie de meses muy cálidos, salvo el principio del verano, que tuvo un comportamiento de normal a frío. Así,abril y octubre fueron los más cálidos y el único mes con temperatura inferior a lo normal fue julio, que fue el más fresco de los últimos diez años. Respecto a las lluvias, como continuación del final de 2013, el invierno, la primavera y el verano de 2014 se caracterizaron por la escasez, pero tres temporales otoñales acumularon la mitad de precipitaciones del año, lo que permitió compensar en parte esta sequía.

Ver los comentarios