El torero jerezano, en una intervención pública reciente. :: L. V.
TOROS

Padilla: «Volveré siendo el ciclón de Jerez»

El diestro jerezano confirma que reaparecerá el 4 de marzo en Olivenza tras su gravísima cogida de Zaragoza

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diestro jerezano Juan José Padilla ha confirmado hoy lo que anoche ya publicaba lavozdigital. El torero volverá a los ruedos el próximo 4 de marzo en la plaza de la localidad pacense de Olivenza, tras la gravísima cornada que sufrió el pasado 7 de octubre en Zaragoza. El llamado 'Ciclón de Jerez' encabezará un cartel que se completa con los nombres de José María Manzanares y Morante de la Puebla, que lidiarán un encierro de reses de Núñez del Cuvillo, ha adelantado el torero en una rueda de prensa en Sevilla. Padilla también ha anunciado que ya está contratado en las ferias de Arlés (Francia) y Valencia, y que espera estar presente en la Feria de Abril de Sevilla.

«Os prometí que trabajaría hasta lo indecible y sigo en ello. El sufrimiento es parte de la gloria y ahora empiezo a recibirla», ha dicho el torero, que ha comparecido ante los medios con un parche en el ojo izquierdo. Padilla ha explicado que en la finca de Matilla, su apoderado, ya se ha puesto delante de un toro para probarse, después de su gravísima cornada en Zaragoza que le ha desfigurado el rostro. «He sentido que estoy perfecto para esta responsabilidad que voy a asumir. Es una decisión muy meditada y estoy muy contento por ello. He estado preparándome en el campo, haciendo mis pruebas y voy a reaparecer porque estoy fuerte y estoy toreando como antes, ha explicado el matador.

«Padilla vuelve en Padilla. Volveré siendo el Ciclón de Jerez. Estoy dispuesto a ser fiel a mí mismo», ha asegurado el torero. En cualquier caso, ha pedido que nadie sienta pena por él, y que que le exijan como a los demás compañeros, «porque será un motivo para seguir superándome», ha precisado.

Agradecimientos

Juan José Padilla también ha querido agradecer a todos los aficionados y a la prensa especializada el apoyo que le han dado en estos tres meses de recuperación y ha hecho una mención especial a los médicos que le han atendido, el doctor Val Carreres, que le operó de urgencia en la enfermería de Zaragoza, y el doctor Alberto García Perla, que dirigió la intervención de injerto en el nervio facial el pasado 22 de noviembre.

Padilla rubrica así sus anhelos de volver a torear después de la gravísima cornada que sufrió el pasado 7 de octubre en la plaza de Zaragoza a la salida de un par de banderillas. El torero fue corneado en el suelo por un toro de Ana Romero que le atravesó el cráneo desde la parte inferior del oído hasta el ojo izquierdo, que ha quedado sin visión después de salirse de su órbita.

El diestro fue sometido el pasado 22 de noviembre a una intervención quirúrgica en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla para tratar de recuperar la movilidad y funcionalidad del lado izquierdo del rostro. Un equipo multidisciplinar dirigido por el doctor García Perla injertó un trozo de nervio en la cara de Padilla, que ha logrado acortar los plazos de recuperación.

Desde entonces, el diestro ha estado sometido a un intenso proceso de rehabilitación y a diversas pruebas para recuperar la audición total del oído izquierdo, que ha requerido la colocación de una pequeña prótesis, y la visión del ojo afectado, que sólo ha recobrado cierta movilidad.

Gravedad

El diestro andaluz sufrió un percance en octubre del año pasado, durante la lidia del cuarto toro de la tarde, de la ganadería de Ana Romero, en la plaza de Zaragoza. En el tercio de banderillas, el animal le hirió gravemente en la cara, entrando el pitón por la parte inferior de la mandíbula y saliendo por la órbita ocular izquierda, afectando el aparato auditivo. Una vez pasado el peligro, comenzó el periplo por los hospitales y las operaciones que han sido determinantes para esta pronta, y sorprendente, recuperación.

Pocos días antes del 31 de diciembre de 2011, los portales taurinos indicaban que el diestro había toreado varias vacas a puerta cerrada. Poco después diversas plazas se ofrecieron para acoger la reaparición del diestro. Valencia, Sevilla, Castellón, Sanlúcar de Barrameda... Y Olivenza, que finalmente tendrá el honor de ser el escenario de una vuelta a los ruedos más que esperada por todos los aficionados.

«Sé lo que es enfrentarse a público, a una plaza y estoy trabajando duramente para volver a percibir ese compromiso porque esa responsabilidad me motiva y me da fuerza», ha manifestado. «Soy hombre de grandes retos y hacer el paseíllo en Olivenza es uno de ellos, disfrutar de una tarde y que se me exija y pueda convencer al público y disfrutar de la temporada», ha añadido.

Por último, Padilla ha pedido a los aficionados que no sientan pena por él y que se le exija como al resto de sus compañeros "porque ello será motivo de superación y de perfección", ha concluido.