Largas colas de usuarios en una de las paradas del transporte urbano. :: ESTEBAN
Jerez

Arranca la undécima semana de huelga de autobuses con la solución más cerca

El Consistorio confía en que el conflicto llegue a su fin el jueves tras el compromiso por escrito de la empresa de abonar los atrasos pendientes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro días podrían separa a uno de los conflictos laborales más largos que recuerda Jerez de su resolución si se confirman las esperanzas del gobierno local. Sin embargo, los trabajadores de los autobuses urbanos seguirán hoy con la huelga -que encara su undécima semana- y decidirán nuevas movilizaciones, que podrían incluso radicalizarse ante el descontento existente por la falta de abono de las nóminas pendientes.

En cualquier caso, las cosas habrían incluso empeorado antes de llegar a mejorar, teniendo en cuenta que los trabajadores de Urbanos Amarillos ocuparon el pasado viernes por la fuerza las instalaciones del Ayuntamiento.

Sea como fuere, tras más de dos meses ininterrumpidos, la huelga puede tener los días contados después de que el viernes el comité de empresa recibiera un escrito en el que la empresa concesionaria se compromete a abonar como fecha tope el 20 de octubre todos los atrasos pendientes.

Los trabajadores, que mantuvieron un encuentro con los responsables municipales tras más de dos horas en encierro en las instalaciones municipales, esperan el pago de las nóminas de septiembre y algunas de agosto que quedan por liquidar, aunque en este caso ya se ha dado la orden de pago.

Aunque el comité no moverá ficha hasta que no cobren todo el dinero, el delegado de Movilidad, Javier Durá, se mostraba confiado en una entrevista en este medio en que la huelga por fin concluya, aunque se mostraba prudente: «Otras veces hemos pensado lo mismo y los trabajadores en asamblea no lo han visto conveniente».

Como señaló el viernes el secretario del comité, Juan González, «está supeditado todo a esa fecha, tras la cual se supone que mantendremos una reunión con la empresa y solo entonces desconvocaremos la huelga, siempre que se hayan cobrado los atrasos y se respeten los acuerdos que sobre el convenio colectivo cerramos el 22 de septiembre». Por ello, el calendario de movilizaciones paralelo a la huelga sigue adelante, si bien esperarán a hoy para concretar cuáles son las medidas.

Por su parte el primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, informó el viernes de que la junta de gobierno local ha hecho un reconocimiento de facturas a la empresa correspondientes al mes de septiembre, lo que le permitirá abonar las nóminas. «Para solucionar la situación provisionalmente primero hay que cortar la hemorragia en el Ayuntamiento, que es lo que está retrasando el pago. Para eso se ha creado el Plan de Ajuste. Esperamos que a principios de año se puedan flexibilizar las cosas; la empresa ha dado de plazo hasta el 20 de octubre y yo tengo la certidumbre de que funcionará», se mostró también convencido.

Comerciantes y vecinos son los grandes perjudicados por esta huelga, entre otros colectivos. La federación de asociaciones de vecinos Solidaridad, señaló la semana pasada que «los grandes damnificados por este conflicto son los usuarios, que llevan dos meses sin un medio de transporte», por lo que instó a empresa y Ayuntamiento a buscar soluciones primero.