La UE prorroga las sanciones a Venezuela sin darle publicidad

Ante la proximidad de las elecciones regionales

El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la decisión de renovar durante un año más las sanciones contra los principales dirigentes de la dictadura venezolana .

La particularidad de este hecho consiste en que la decisión ha entrado en vigor sin el habitual comunicado de prensa, lo que hace suponer que los responsables de la diplomacia europea han tenido en cuenta que representa una contradicción flagrante con el hecho de que en estos momentos haya una misión de observación que se ha prestado a supervisar las elecciones regionales que organiza la dictadura este 21 de noviembre, con la participación de muchos de los que son objeto de estas sanciones.

A los últimos dirigentes incluidos en la lista de sancionados se les reprochaba «su participación en actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en el país» o de «violaciones graves de los derechos humanos . También se considera que han «menoscabado los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional» y han cometido «graves violaciones de los derechos humanos y restricciones de las libertades fundamentales».

En total son 55 las personalidades de la dictadura sujetas a sanciones, que consisten en la prohibición de entrar en territorio europeo y la inmovilización de los activos que pudieran tener en un territorio bajo jurisdicción europea. Entre ellos se encuentra Delcy Rodríguez , la «número dos» del régimen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación