El presidente de Paraguay, enfermo de dengue

Las autoridades paraguayas han reforzado en las semanas sus campañas informativas y de fumigación para combatir los mosquitos, principales transmisores de la enfermedad

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez Twitter / MaritoAbdo

ABC/EP

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha contraído el virus del dengue y modificará su agenda oficial durante los próximos días hasta que se recupere por completo, según el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que ha confirmado ante los medios las sospechas que ya se venían barajando tras una inesperada cancelación de actividades .

El mandatario suspendió parte de su agenda en el departamento de Alto Paraná, como consecuencia de un dolor de cabeza que derivó en su traslado a la capital. Ya en Asunción, los médicos le realizaron un análisis de sangre que ha terminado confirmando la presencia de dengue del serotipo 4, el «dominante» en el brote actual.

Mazzoleni ha explicado que Abdo Benítez está «totalmente asintomático en este momento» y presenta «un muy buen estado en general» , por lo que seguirá cumpliendo su agenda «con algunas pequeñas restricciones». Permanecerá en observación al menos 48 horas para comprobar su evolución, según el ministro.

Las autoridades paraguayas han reforzado en estas últimas semanas sus campañas informativas y de fumigación para combatir los mosquitos, principales transmisores de la enfermedad. El Gobierno recomienda acudir al médico en caso de síntomas como vómitos, dolor abdominal, sangrado y debilidad extrema .

Paraguay se enfrenta con refuerzos sanitarios y con campañas de limpieza y de concienciación al dengue, que ha causado dos muertes este año, al tiempo que hay otros fallecimientos en estudio para certificar si se produjeron por la enfermedad.

De acuerdo con la cartera sanitaria, hay unos 1.800 casos confirmados de dengue , en su mayoría en Asunción y el área metropolitana y en el departamento Central, las zonas más pobladas de Paraguay.

Paraguay registró en 2019 más de 10.000 casos confirmados de dengue, de los cuales 9 fueron fatales.

¿Qué es el dengue?

Según la Organización Mundial de la Salud, el dengue es una infección vírica, similar a la gripe, transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva.

Más del 70% de la carga de morbilidad por esta enfermedad se concentra en Asia Sudoriental y en el Pacífico Occidental. En los últimos años, sin embargo, la incidencia y la gravedad de la enfermedad ha aumentado en Latinoamérica y el Caribe.

No hay ningún tratamiento específico contra el dengue, que en su estadio más grave puede ser potencialmente mortal; no obstante, su diagnóstico clínico precoz y una atención clínica cuidadosa suele salvar la vida de los pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación