El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (dcha.), junto a Igor Luksic
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (dcha.), junto a Igor Luksic - REUTERS

La OTAN abre formalmente la puerta a la entrada a Montenegro

El país balcánico da así un importante paso para el proceso de adhesión a la UE

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Montenegro ha alcanzado una de sus principales metas desde su independencia de Serbia en 2006, al haber sido invitado este miércoles a entrar en la OTAN como miembro de pleno derecho, informa Efe. «La invitación a Montenegro es también una noticia excelente para el resto de los Balcanes, y para el reforzamiento de la seguridad y la estabilidad de la región», dijo en Bruselas el ministro de Exteriores de este pequeño país balcánico, Igor Luksic, según lo cita la agencia de noticias montenegrina Mina.

«La invitación no es el final del proceso, sino el inicio de uno nuevo, para que se completen las tareas en el período antes de la adhesión», añadió. El jefe de la diplomacia montenegrina aseguró que su país «está plenamente dedicado a las reformas», que continuará implementando, como también la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Los ministros de Exteriores de la OTAN decidieron este miércoles oficialmente invitar a Montenegro a entrar en la Alianza, lo que supone el inicio del proceso de negociación de la adhesión. La integración del joven país balcánico en la OTAN y en la Unión Europea (UE) son objetivos declarados como prioritarios por el gobierno del carismático primer ministro, Milo Djukanovic, que domina la escena política del país desde hace más de dos decenios.

División interna

Entre la población montenegrina, un 47 % apoya el ingreso del país en la Alianza, frente a un 38 % que lo rechaza y un 15 % que declara no tener una postura al respecto, según los resultados de un sondeo efectuado por la agencia demoscópica Damar y publicados el martes.

Ver los comentarios