Bruselas asegura que la UE «debe tener miedo» de empresas chinas como Huawei

«Tenemos que estar preocupados por estas compañías», señala el vicepresidente de Mercado Único Digital, Andrus Ansip

Meng Wanzhou, hija del fundador de Huawei, en una imagen de 2014 Reuters

Efe

Al día siguiente de conocerse la detención en Canadá de la vicepresidenta de Huawei Meng Wahnnzhou , el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip , aseguró este viernes que la Unión Europea (UE) «debe estar preocupada» y «tener miedo» por esta empresa tecnológica y otras compañías chinas debido a las supuestas brechas de seguridad.

«Tenemos que estar preocupados por estas compañías», dijo el comisario europeo en rueda de prensa, preguntado por el riesgo para la seguridad digital europea de gigantes tecnológicos chinos como Huawei .

El vicepresidente de la Comisión señaló que el Gobierno chino estableció una nueva ley que obliga a las empresas tecnológicas del país a «cooperar con los servicios de inteligencia», durante la presentación del nuevo plan de inteligencia artificial de la Comisión Europea.

Ansip denunció que China está desarrollando «backdoors» obligatorios, un tipo de programa malicioso que permite acceder a cualquier dispositivo y controlarlo sin conocimiento de la víctima, y chips que «se pueden colocar en cualquier lado y acceder a nuestros secretos».

«No es un buen uso de la ciencia cuando las compañías abren sus sistemas a los servicios secretos, aunque no sabemos mucho más sobre este caso, pero tenemos que tener miedo», sentenció el vicepresidente del Ejecutivo comunitario.

En relación a la detención el pasado miércoles en Canadá de la directora financiera e hija del fundador de Huawei, Meng Wanzhou , Ansip declaró «desconocer» la razón del arresto y si esta tiene algún tipo de vinculación con las recientes amenazas a la ciberseguridad por parte de la empresa china.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación