Manifestación en Ankara en apoyo de Erdogan el pasado miércoles
Manifestación en Ankara en apoyo de Erdogan el pasado miércoles - AFP

Ankara da por «desaparecidos» a 32 diplomáticos tras el fallido golpe de estado

Las purgas han producido ya más de 35.000 detenciones; 75.000 funcionarios han perdido sus empleos

ANKARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Treinta y dos de los 208 diplomáticos llamados por el Gobierno turco tras el fallido golpe de estado del mes pasado "están desaparecidos" y Ankara cree que han "huido" a varios países, según anunció hoy el ministro turco de Exteriores, Cavusoglu.

Las purgas aún no han terminado. Más de 35.000 personas han sido detenidas en relación con el fallido golpe, según ha informado un alto cargo turco a la agencia de noticias Reuters. La fuente ha precisado que se han producido 35.022 arrestos, de los cuales 17.740 han sido puestos en prisión preventiva, 11.597 han sido liberados y 5.685 siguen bajo custodia policial.

Por su parte, el ministro de Interior, Efkan Ala, ha indicado, en una entrevista en TV NET, que 76.000 trabajadores públicos han sido cesados por sus presuntos vínculos con el influyente clérigo Fetulá Gulen, al que el Gobierno responsabiliza de la asonada militar.

Del total, ha detallado que 22.070 han sido detenidos -"unos 3.083 policías, 7.248 soldados, 2.288 jueces y fiscales, 199 autoridades locales y 4.161 civiles"-, 7.173 están en libertad condicional y 3.601 han sido liberados, de acuerdo con el diario turco 'Hurriyet'.

Ala ha defendido que esta purga es necesaria para evitar que "de aquí a cinco o diez años" se produzca otro golpe de Estado. "Aún no podemos decir que el peligro ha pasado por completo (...) Hay mucho trabajo que hacer", ha esgrimido.

Ver los comentarios